Ministerio de Cultura participó en I Encuentro Iberoamericano de Gestores de Sitios con Arte Rupestre inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial
Nota de prensaExpertos de España, México, Brasil, Argentina y el Perú intercambiaron experiencias en el Museo de Altamira (España).

10 de junio de 2014 - 12:00 a. m.
Gestores de los más importantes sitios arqueológicos con arte rupestre de España, México, Brasil, Argentina y el Perú se dieron cita en el Museo de Altamira, ubicado en Santillana del Mar (España), con ocasión del I Encuentro Iberoamericano de Gestores de Sitios con Arte Rupestre inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial.
Además de exponer sobre sus experiencias de gestión, los participantes en este encuentro sentaron las bases de una red de vínculos académicos e institucionales dirigidos a fortalecer el trabajo de investigación, conservación y gestión de este especial patrimonio cultural de Iberoamérica con miras a la conformación de un Centro Internacional para el Arte Rupestre y Patrimonio Mundial.
Este Centro Internacional contribuiría en la formación de gestores y apoyaría las labores de registro, investigación, conservación y gestión de arte rupestre emprendidas por los Estados Parte de la Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural de 1972 de la UNESCO.
A este importante evento asistieron en representación del Ministerio de Cultura, María Belén Gomez de la Torre Barrera y Segisfredo López Vargas, arqueólogos de la Dirección de Sitios del Patrimonio Mundial de la Dirección General de Patrimonio Cultural del Viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, quienes expusieron sobre las Líneas y Geoglifos de Nasca y Pampa de Jumana, bien cultural inscrito el año 1994 en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.