La Dirección de Patrimonio Inmaterial del Ministerio de Cultura realizó talleres de capacitación en la provincia de Satipo, Junín

Nota de prensa
Líderes asháninkas y nomatsiguengas recibieron información sobre los procesos de solicitud de declaratorias de sus expresiones culturales.

20 de junio de 2014 - 12:00 a. m.

Cerca de 70 líderes indígenas asháninkas y nomatsiguengas participaron en los talleres sobre Patrimonio Inmaterial realizados el 19 y 20 de junio en  los distritos de Río Tambo y de San Martín dePangoa, provincia de Satipo.  Estas jornadas de capacitación, que estuvieron a cargo de miembros de la Dirección de Patrimonio Inmaterial del Ministerio de Cultura y de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Junín, tuvieron como como objetivo exponer los principales conceptos y herramientas necesarios para declarar las expresiones culturales de esta zona como Patrimonio de la Nación.  Con esa finalidad se presentaron los principales conceptos relacionados al patrimonio, salvaguardias y los expedientes de solicitud de declaratorias, todos temas de mucho interés para los participantes quienes pudieron absolver sus dudas sobre los procesos para declarar sus expresiones culturales como patrimonio de la nación. Esta actividad se realizó en coordinación con la Municipalidad distrital de Pangoa, especialmente con las subgerencias de Pueblos Originarios, a cargo del señor Miguel Ángel Rumiche, y la subgerencia de Turismo, a cargo de Evelin Eulogio, quienes realizaron una amplia convocatoria entre los jefes nativos de la zona. En representación la DDC Junín estuvo presente el señor Paul Córdova quien explicó la labor de su oficina en la promoción de las herramientas para identificar expresiones culturales e iniciar los procesos de solicitud de declaratorias de patrimonio de la nación. Por parte de la Dirección de Patrimonio Inmaterial estuvieron presentes los antropólogos Miguel Ángel Hernández, Jimena Lynch y Ricardo Reátegui.   Este fue el primero de varios  talleres que se realizarán en la provincia de Satipo, con la finalidad de informar a los líderes de las comunidades.