Perú celebra por todo lo alto la inscripción del Qhapaq Ñan como Patrimonio del Mundo
Nota de prensaEl santuario de Pachacamac fue el escenario de celebración, compartiendo el presidente Ollanta Humala junto a representantes de los gobiernos de Argentina, Chile, Colombia, Ecuador y Bolivia

26 de junio de 2014 - 12:00 a. m.
El Perú ha celebrado la designación del Qapac Ñan Como patrimonio del Mundo con una gran fiesta que unió tradición y modernidad. El milenario santuario de Pachacamac fue el escenario de este espectáculo con luces, música, historia, y folcklore.
El Presidente de la Republica Ollanta Humala Tasso, encabezo la ceremonia junto a altos representantes diplomáticos de los otros 5 países que presentaron el expediente de nominación ante la UNESCO. Ellos fueron María Ángela Holguín canciller de Colombia; Heraldo Muñoz, ministro de Relaciones Exteriores de Chile; Teresa Parodi, ministra de cultura Argentina; Leonardo Arizaga, vice canciller de Ecuador; y Jorge Ledesma, embajador de Bolivia in Perú.
También acompañaron la celebración la Ministra de Cultura, Diana Álvarez Calderón Gallo, la ministra de comercio exterior Magali Silva Velarde-Álvarez y el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Gonzalo Gutiérrez.
?Es una noche de fiesta. Se ha hecho justicia al esfuerzo de una cultura milenaria? Enfatizo el Presídete Ollanta Humala durante la celebración. En su momento, el ministro de Relaciones Exteriores de chile resalto que el trabajo conjunto para preparar el expediente de nominación de Qhapaq Ñan (más de 10 años de trabajo) es una demostración de lo que se puede conseguir con el trabajo conjunto de los países de nuestra región.
La celebración incluyo bellos espectáculos del Coro Nacional de Niños, que cantaron el Himno Nacional a ritmo de tondero -, La Orquesta Sinfónica Nacional, el elenco folclórico nacional, Jean Pierre Magnet y Manuel Miranda y los Amautas. Todo esto en un marco de luces espectaculares, con el fondo del Santuario de Pachacamac. Fue una noche mágica que será recordada por largo tiempo.