El Ministerio de Cultura brinda asistencia técnica a pueblos indígenas y Perupetro en las reuniones preparatorias de los procesos de Consulta Previa de los lotes 175 y 189
Nota de prensa
27 de junio de 2014 - 12:00 a. m.
El Viceministerio de Interculturalidad, en cumplimiento de su función de brindar asistencia técnica y capacitación a las entidades estatales y los pueblos indígenas u originarios, así como de concertar, articular y coordinar la implementación del derecho a la consulta, llevó a cabo una serie de talleres para preparar los procesos de Consulta Previa de los lotes 189 y 175.
Estas reuniones son muy importantes debido a que en ellas se establecen los acuerdos de cómo será el proceso de consulta. La primera se realizó entre el 18 y 19 de junio en Bolognesi, y en ella participaron 10 representantes de seis federaciones locales y regionales que agrupan a las distintas comunidades ashéninkas y shipibo-conibo de la zona.
El Lote 189 se ubica en el departamento de Ucayali y se extiende sobre comunidades nativas asentadas en el río Ucayali. En total, se han identificado 41 localidades con población perteneciente a los pueblos indígenas ashéninka y shipibo-conibo.
En el caso del Lote 175, se llevaron a cabo dos reuniones en simultáneo, una en la ciudad de Atalaya (Ucayali) y otra en la ciudad de Satipo (Junín)l, entre el 19 y el 21 de junio. La primera contó con la asistencia de 25 representantes de 10 federaciones locales y regionales; mientras que la segunda contó con la asistencia de unos 15 presidentes comunales y de dirigentes de la federación local. En este lote se sabe de la existencia de más de 70 localidades con población perteneciente a los pueblos indígenas asháninka, ashéninka y yine, así como de población yaminahua, amahuaca y nomatsigenka asentados en una comunidad nativa multiétnica.
Las reuniones preparatorias, organizadas por Perupetro como entidad promotora de los procesos de consulta en el sector hidrocarburos, permitieron elaborar, de forma participativa y consensuada, los Planes de Consulta para los mencionados lotes. De este modo, en el primer día de la reunión, el Ministerio de Cultura brindó a los asistentes una capacitación en materia de consulta previa, luego de lo cual cumplió el rol de asesoría y asistencia técnica a los pueblos indígenas y a la entidad promotora durante toda la jornada.
Cabe destacar que las reuniones se desarrollaron a través de una serie de dinámicas y actividades participativas que permitieron a los asistentes involucrarse con los contenidos presentados y asegurar su respectiva comprensión. De igual manera, en los casos en los que se requirió, se contó con el apoyo de intérpretes asignados por las federaciones.
Como resultado de las reuniones preparatorias se tuvieron los Planes de Consulta para ambos procesos, los cuales contienen acuerdos importantes respecto al lugar, fecha y actividades a llevarse a cabo. Entre los acuerdos, destaca la entrega del Plan de Consulta y de la medida a consultar a cada comunidad entre los días 19 y 27 de julio, la realización de unos 12 talleres informativos entre ambos lotes en lugares estratégicos y la elección del lugar y fecha de las jornadas de diálogo correspondientes.
Todos estos acuerdos fueron alcanzados de forma participativa y consensuada entre Perupetro y los pueblos indígenas.