El Ministerio de Cultura asiste a la Primera Sesión del Sistema Nacional Integrado de Información Catastral Predial
Nota de prensaEn la reunión se discutió acerca de la necesidad de integrar al Sector Cultura en el Consejo Nacional de Catastro.

27 de junio de 2014 - 12:00 a. m.
El Ministerio de Cultura participó en la Primera Sesión del Consejo Nacional de Catastro del Sistema Nacional Integrado de Información Catastral Predial - SNCP correspondiente al año 2014, en calidad de invitado.
La citada sesión se realizó en las instalaciones de la Superintendencia Nacional de Registros Públicos ? SUNARP, bajo la dirección del Dr. Mario Solari Zerpa, Presidente del Consejo Nacional de Catastro y la participación de las diversas entidades integrantes del Consejo como COFOPRI, IGN, INGEMMET, AMPE, SBN, entre otros.
En esta oportunidad, se trató sobre la necesidad de incorporar al Ministerio de Cultura al citado Consejo, así como a otras instituciones.
El SNCP consigna como visión, el contar con un Catastro Nacional Predial integrado, actualizado, moderno, dinámico y vinculado al Registro de Predios, siendo un instrumento de Planificación y Gestión del Desarrollo Social, Económico y Político del territorio del país, así como de instrumento de carácter multipropósito para el Estado y los ciudadanos.
De esta manera, es fundamental que el Ministerio de Cultura integre el Consejo Nacional de Catastro puesto que actualmente, nuestra Dirección de Catastro y Saneamiento Físico Legal - DSFL es la encargada de realizar el Catastro Nacional de Monumentos Arqueológicos Prehispánicos, el mismo que constituye en sí un catastro especial.
Durante la sesión, los representantes del Ministerio de Cultura agradecieron la invitación para incorporar al Ministerio de Cultura como miembro del Consejo y expresaron su interés y compromiso ante tal incorporación. Asimismo, invitaron al Consejo a visitar y utilizar el Sistema de Información Geográfica de Arqueología ? SIGDA y manifestaron que se cuenta además con un Servicio de Mapas WMS para ser incluido en el SNCP como una nueva capa de información.
En representación del Ministerio, asistieron un representante del Despacho Ministerial, un representante del Despacho Viceministerial de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, un representante de la Dirección General de Patrimonio Arqueológico Inmueble y dos representantes de la DSFL.