El Ministerio de Cultura presentó la Ley de Lenguas Originarias en edición bilingüe en Arequipa
Nota de prensaEsta actividad tiene como objetivo impulsar el cumplimiento de los derechos lingüísticos en la región.

2 de julio de 2014 - 12:00 a. m.
El Ministerio de Cultura, a través del Viceministerio de Interculturalidad, presentó el pasado viernes 27 de junio en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA), la publicación bilingüe de la Ley 29735, conocida como Ley de Lenguas Originarias, en el marco de una serie de actividades interculturales promovidas por esta casa de estudios.
La reunión tuvo como objetivo impulsar el cumplimiento de los derechos lingüísticos en esta región, que posee un importante porcentaje de quechuahablantes tanto en sus provincias como en la ciudad capital, lo que exige un fuerte trabajo de sensibilización a su población.
En el evento participaron el Director de la Dirección de Lenguas Indígenas del VMI, José Antonio Vásquez; la Jefa de la Dirección Desconcertada de Cultura de Arequipa, Julia Barreda Bustinza; y el Decano de la Facultad de Ciencias Históricas Sociales de la UNSA, Juan Mamani Deza.
De esta manera, el Ministerio de Cultura continúa su compromiso de fortalecer el diálogo intercultural en todos los niveles, estimular el uso de las lenguas indígenas, y promover la conservación y desarrollo de las lenguas indígenas u originarias del Perú.