Cinco programas del Ministerio de Cultura compiten por premios como buenas prácticas gubernamentales
Nota de prensaLa plataforma Alerta contra el Racismo, el programa La Huaca nos Cuenta, la Agenda Cultural en Línea y dos programas de las Direcciones Desconcentradas de Junín y Cajamarca estarán presentes en la premiación del concurso organizado por Ciudadanos al Día.

7 de julio de 2014 - 12:00 a. m.
El Ministerio de Cultura estará representado en la ceremonia de premiación de la 10° edición del Premio Buenas Prácticas Gubernamentales, organizado por Ciudadanos al Día (CAD), que se llevará a cabo el próximo martes 15 de julio.
En esta ocasión, cinco programas del Ministerio de Cultura aspiran a obtener premios, en tres categorías:
- En la categoría Inclusión Social ha sido considerada la plataforma de acción contra la discriminación étnico-racial: Alerta contra el racismo. Este programa, implementado desde la Dirección de Diversidad Cultural y Eliminación de la Discriminación Racial, tiene como objetivo convertirse en una herramienta que articule los esfuerzos del Estado y la sociedad civil para combatir la discriminación racial. A través de distintas plataformas, como la web y el teléfono, los ciudadanos pueden denunciar los actos racistas, y también acceder a información y material de sensibilización sobre esta problemática.
- En la categoría Transparencia y Acceso a la Información, postula la Agenda Cultural en Línea, un servicio del Ministerio de Cultura que permite a los ciudadanos conocer la oferta cultural disponible (ciclos de cine, presentaciones de los elencos nacionales, horarios de atención y costo de las entradas de museos y salas de exposiciones, etc.) a través de medios digitales, como la web, teléfonos móviles y redes sociales.
- En la categoría Promoción de la Cultura e Identidad, compiten tres programas. Uno de ellos es La huaca nos cuenta, una iniciativa de la Dirección de Gestión de Monumentos del Ministerio de Cultura, que tiene como objetivo acercar a la población infantil al patrimonio arqueológico, utilizando técnicas lúdicas y educativas para que lo conozca, valore y contribuya a su preservación. En los dos años que lleva este programa, más de 3.300 niños han participado en estas actividades.
- Asimismo, en la misma categoría figuran entre los nominados dos programas de las Direcciones Desconcentradas de Cultura: Vigías del Patrimonio Cultural, una iniciativa de la DDC-Junín, tiene por finalidad comprometer a los jóvenes estudiantes con la protección del patrimonio de la región; mientras que La cultura cerca de ti / festival de artes integradas es una actividad promovida por DDC-Cajamarca con la idea de acercar a los creadores cajamarquinos con la población local.
Todos estos programas, y otros implementados por el Ministerio de Cultura son una clara demostración del compromiso de este sector con desarrollar prácticas innovadoras con el objetivo de servir cada vez mejor a los ciudadanos.