La exposición venta Ruraq Maki reunirá a más de 70 colectividades de artesanos peruanos

Nota de prensa
Expresiones de arte popular tradicional de 20 regiones del Perú estarán presentes entre el 18 y el 29 de julio en la sede del Ministerio de Cultura.

8 de julio de 2014 - 12:00 a. m.

La exposición venta Ruraq Maki, hecho a mano cumple ocho años como un escenario privilegiado para la promoción y difusión del trabajo de nuestros artesanos. En esta ocasión, la exposición venta reunirá a más de 70 colectividades dedicadas al arte popular, provenientes de veinte regiones del Perú. Durante 12 días, entre el 18 y el 29 de julio, la sede del Ministerio de Cultura albergará los trabajos de imagineros, talladores, tejedores, ceramistas y otros destacados representantes del arte popular tradicional peruano.
La alianza estratégica que ha establecido el Ministerio de Cultura con los colectivos de artesanos permite que Ruraq Maki se enriquezca y crezca cada año. Para esta edición, recibiremos por primera vez a los talladores Miguel Huamán (Amazonas) Tomás Pilco (Cusco) y a Julio Landeo (Junín). También se unen Victoria Estela Palomino, alfarera de Moche, La Libertad, y Juan Manuel Marón, mascarero de Puno. Y en el ámbito de la creación textil, se integran la Comunidad Saltur y la Asociación de Arte Muchik, de Lambayeque; Antonio Cáceres y la Comunidad de Pauran, de Junín; y la Asociación Apu Ausangate y las comunidades de Ocra y Paucarccoto, de Cusco.
Asimismo, se unen a Ruraq maki y las comunidades nativas Yine de Sensa y Miaría, de Cusco; las comunidades nativas de la Reserva Yanesha, de Pasco, y las comunidades nativas Bora, Huitoto y Ocaina, de Loreto.
?Una vez más y por octavo año consecutivo, Ruraq maki, hecho a mano crece, se renueva y se consolida como un espacio privilegiado para investigar, preservar, promover y difundir la riqueza y diversidad cultural como un elemento clave para mejorar la calidad de vida de los pueblos y las poblaciones rurales del Perú?, destaca la Ministra de Cultura, Diana Alvarez-Calderón Gallo.