El Ministerio de Cultura capacita a líderes de comunidades de la provincia de Purús sobre Pueblos Indígenas en Aislamiento y Consulta Previa

Nota de prensa
El taller permitió a los asistentes identificar medidas de protección de la vida y salud de los Pueblos Indígenas en Aislamiento o Contacto Inicial (PIACI) que habitan en la Reserva Territorial Mashco Piro y en las áreas naturales protegidas de la zona.

11 de julio de 2014 - 12:00 a. m.

Los días 5 y 6 de julio, el Ministerio de Cultura llevó a cabo el Taller de Capacitación y Sensibilización PIACI y derecho a la consulta previa en la Comunidad Nativa Santa Margarita, ubicada en la provincia de Purús, departamento de Ucayali. El evento contó con la participación de especialistas de la Dirección de Pueblos Indígenas en Situación de Aislamiento y Contacto Inicial y de la Dirección de Consulta Previa del Viceministerio de Interculturalidad. En la reunión participaron representantes de las comunidades nativas Santa Margarita, Santa Clara, San Ramón, Gasta Bala, Nuevo Progreso, Guacamayo, Santa Rey, Nuevo Paraíso y Balta, ubicadas a lo largo de la cuenca del río Purús así como representantes de la Federación de Comunidades Nativas de Purús (FECONAPU), base de ORAU y así como personal de la Reserva Comunal Purús del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP). Esta actividad se llevó a cabo en el marco de las actividades previstas en el Convenio suscrito entre el Ministerio de Cultura y la WWF y contó con el apoyo de la Iniciativa para la Iniciativa para la Conservación en la Amazonía Andina (ICAA) de USAID.