La exposición venta Ruraq Maki atenderá al público durante el feriado largo

Nota de prensa
Hasta el 29 de julio el público podrá apreciar y adquirir piezas de más de 70 colectivos artesanales de todo Perú

25 de julio de 2014 - 12:00 a. m.

La exposición venta Ruraq Maki, hecho a mano, seguirá recibiendo visitantes durante el fin de semana y el feriado largo de fiestas patrias. Esta feria, que reúne a 74 colectivos de artesanos de todo el país,  ofrece al público limeño una oportunidad única de apreciar y adquirir piezas de arte popular tradicional de los más destacados artesanos peruanos, a excelentes precios. En esta edición, Ruraq Maki ofrece, entre otros, los trabajos de destacados imagineros ayacuchanos como Jesús Urbano Cárdenas y Julio Urbano Rojas, las máscaras de Julio Landeo, el arte amazónico de Lastenia Canayo y Dora Panduro Silvano, los textiles de las comunidades cusqueñas de Ocra y Paucarccoto y los trabajos de platería del cusqueño Juan Cárdenas Flores. Creada hace ocho años, la exposición venta Ruraq Maki, se realiza dos veces al año en julio y diciembre y tiene como finalidad acercar el arte popular peruano al público capitalino, a la vez que apoyar en la difusión y preservación del conocimiento y las técnicas los artesanos peruanos y mejorar la calidad de vida de las poblacine rurales del Perú. Todos están invitados a visitar Ruraq Maki, hecho a mano, en la sala Kuélap del Ministerio de Cultura (avenida Javier Prado Este 2465, San Borja). El horario de atención es de 10 de la mañana a 7 de la noche y el ingreso es libre. La exposición venta estará abierta al público hasta el martes 29 de julio.