Ministerio de Cultura participa en proyecto de reinserción de jóvenes de los Centros de Rehabilitación del Poder Judicial

Nota de prensa
La iniciativa se puso en marcha en el 2013 e incluye participación de menores en la rehabilitación de sitios arqueológicos.

5 de agosto de 2014 - 12:00 a. m.

Por segundo año consecutivo, adolescentes de los Centros de Rehabilitación del Poder Judicial participan de los talleres sobre patrimonio arqueológico que organiza el Ministerio de Cultura a través de la Dirección de Gestión de Monumentos. Estas actividades se realizan en el marco de los convenios de cooperación interinstitucional suscritos entre el Ministerio de Cultura y el Poder Judicial en julio de 2013, a fin de integrar esfuerzos para la implementación y ejecución de la iniciativa socio-educativa aplicada por la autoridad judicial, orientada a la reinserción de menores infractores para fomentar la valoración del patrimonio arqueológico. Cabe destacar que 18 adolescentes de los Centros Juveniles de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima y del Sistema de Orientación al Adolescente (SOA), realizaron visitas guiadas a los sitios arqueológicos de Lima Metropolitana puestos en valor como la Huaca Huantinamarca (San Miguel), la Huaca Huantille (Magdalena del Mar), la Huaca Mateo Salado (en los límites de Breña, Pueblo Libre y el Cercado de Lima);   y se finalizó con las Huacas San Borja (San Borja) y Túpac Amaru (San Luis). Además, los jóvenes participaron de las actividades de campo del Proyecto ?Puesta en Valor del Sector 1 de la Huaca Monterrey, distrito de Ate ? Lima?, y desde finales de julio, los menores vienen apoyando labores de mantenimiento y conservación de la arquitectura del Complejo Arqueológico Mateo Salado. De esta manera, los adolescentes de los Centros de Rehabilitación del Poder Judicial participan en la recuperación y restauración de sitios arqueológicos para promover la valoración de nuestro patrimonio.