El Ministerio de Cultura realizó un Taller de Consulta Previa para líderes y lideresas de los pueblos indígenas de la Selva Central

Nota de prensa
Representantes de los pueblos Ashaninka y Yanesha recibieron capacitación y asistencia técnica de parte de especialistas de la Dirección de Pueblos Indígenas.

12 de agosto de 2014 - 12:00 a. m.

El Ministerio de Cultura, a través del Viceministerio de Interculturalidad (VMI), en coordinación con la Asociación Regional de los Pueblos Indígenas de la Selva Central (ARPI), llevó a cabo el Taller de Capacitación en consulta previa a líderes y lideresas indígenas de la selva central. El encuentro se realizó los días 5 y 6 de agosto en el distrito Puerto Inca, perteneciente a la provincia del mismo nombre, en el departamento de Huánuco. El objetivo de este taller fue brindar capacitación y asistencia técnica en materia de consulta previa a los 53 participantes de los pueblos indígenas Asháninka y Yanesha de las regiones Pasco, Huánuco y Junín. En el taller participaron especialistas de la Dirección de Pueblos Indígenas, así como dirigencias de la ARPI, la Unión de Nacionalidades Ashaninka y Yanesha  (UNAI); la Asociación de Comunidades Asháninkas y Nomatsiguengas del Pangoa (KANUJA); la Central de Comunidades Nativas de la Selva Central  (CECONSEC); la Federación de Comunidades Nativas de la provincia de Puerto Inca  (FECONAPIA); la Organización de Comunidades Asháninka de Río Negro (OCAR) y el Consejo de Comunidades Asháninka del Valle Maranquiari Satipo  (CONAVAMSAT)  El taller se realizó con una metodología que incluía presentaciones, ejercicios grupales, dinámicas, ejemplos y trabajos adaptados a la realidad del público. Este evento es una muestra de los esfuerzos que viene realizando el VMI por llegar a distintas áreas del país a fin de brindar capacitación con una metodología pertinente acerca de la consulta previa y de los derechos colectivos de los pueblos indígenas.