El Ministerio de Cultura invita a ?Miradas y sensibilidades: ciclo de audiovisual etnográfico?
Nota de prensaEntre el sábado 23 y el domingo 31 de agosto se proyectarán documentales en la Sala Armando Robles Godoy del Ministerio de Cultura y la Sala de Grados de la Facultad de Ciencias Sociales de la PUCP. También se realizará el conversatorio ?El Audiovisual como representación?

22 de agosto de 2014 - 12:00 a. m.
El Ministerio de Cultura, el Instituto de Etnomusicología (IDE) y la maestría de antropología visual (MAV) de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) han organizado el ciclo de audiovisual etnográfico "Miradas y sensibilidades", en el marco de las celebraciones por el Día Mundial del Folclore, que se conmemora el 22 de agosto.
El ciclo de proyecciones se inicia el sábado 23 de agosto a las 7 de la noche, en la Sala Armando Robles Godoy del Ministerio de Cultura, con ?Woxreküchiga, el ritual de la pubertad en el pueblo Tikuna?, una producción de la Dirección de Patrimonio Inmaterial del Ministerio de Cultura (DPI). Luego de la presentación, se realizará el conversatorio ?El audiovisual como representación?, en el que participarán Soledad Mujica Bayly, directora de la DPI, Pierre Emile Vandoorne, director del Audiovisual, la Fonografía y los nuevos medios (DAFO), Maritza Ramírez, jefa de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Loreto, Paula Letts, investigadora de la DPI y María Eugenia Ulfe, de la MAV.
El ciclo consta de funciones diarias en la sala Armando Robles Godoy y en la sala de grados de la Facultad de Ciencias Sociales la PUCP (Av. Universitaria 1801, San Miguel) el lunes 25 y el martes 26 de agosto.
Puede consultar la programación de este ciclo dedicado a la difusión del patrimonio inmaterial peruano en la agenda cultural del Ministerio de Cultura, disponible en su página web www.cultura.gob.pe o descargando el programa adjunto.