Viceministra de Interculturalidad clausura Foro Internacional ?Desarrollo, políticas públicas de los pueblos indígenas: avances y desafíos?
Nota de prensaEncuentro de funcionarios de Colombia, Venezuela, México y el Perú cerró con la conferencia ?Hacia el consenso entre industrias extractivas y desarrollo de los pueblos indígenas?.

27 de agosto de 2014 - 12:00 a. m.
En la segunda sesión del Foro Internacional ?Desarrollo, políticas públicas de los pueblos indígenas: avances y desafíos?, organizado por el Ministerio de Cultura, la Viceministra de Interculturalidad, Patricia Balbuena, destacó este espacio de diálogo que contribuye a poner en agenda los temas relacionados a la diversidad cultural de nuestro país.
La viceministra fue una de las expositoras de la Conferencia ?Hacia el consenso entre industrias extractivas y desarrollo de los pueblos indígenas?, junto con la congresista de la República, Verónika Mendoza y la presidenta de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos, Beatriz Merino.
Las ponentes resaltaron los avances en materia de políticas públicas y derechos de los pueblos indígenas y discutieron acerca de los retos que enfrentan, actualmente, el Estado y las organizaciones para alcanzar su desarrollo.
El evento cerró con una presentación de música andina y amazónica, a cargo de reconocidos artistas peruanos.
El Foro Internacional ?Desarrollo, políticas públicas de los pueblos indígenas: avances y desafíos?, contó con la participación de funcionarios de Colombia, Venezuela, México y el Perú, quienes compartieron sus experiencias y dialogaron sobre los derechos de los pueblos indígenas, con énfasis en el desarrollo económico, salud, justicia y la protección de las lenguas originarias; así como sobre los desafíos para lograr consensos entre las industrias extractivas y el desarrollo de los pueblos indígenas.
Con este encuentro, que se desarrolló los días 26 y 27 de agosto en la Sala Nasca del Ministerio de Cultura, en el marco de las actividades de celebración del Mes de los Pueblos Indígenas, declarado el pasado 5 de agosto, se busca fomentar espacios de encuentro y reflexión en el Estado y la sociedad civil sobre los derechos de los pueblos indígenas y la implementación de políticas públicas orientadas a su desarrollo.