Autoridades, funcionarios y especialistas del Ministerio de Cultura participaron del IV Encuentro Nacional de Cultura

Nota de prensa
El Viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Luis Jaime Castillo Butters, la Viceministra de Interculturalidad, Patricia Balbuena Palacios, y la Directora de Artes del Ministerio de Cultura, Fabiola Figueroa Cárdenas, participaron de las sesiones del cuarto Encuentro Nacional de Cultura, que se llevó a cabo en el Museo Metropolitano de Lima y el Centro Cultural de España entre el 20 y el 23 de agosto.

27 de agosto de 2014 - 12:00 a. m.

El Encuentro Nacional de Cultura, que se realiza cada año por iniciativa de la sociedad civil, reúne a gestores, organizaciones e instituciones vinculadas a la promoción de las artes y la cultura en el Perú. Su objetivo principal es servir como plataforma ciudadana para el intercambio de ideas y la construcción de propuestas para el desarrollo cultural. Este año y con el lema: ?Políticas Culturales en el Perú: ¿Hacia dónde vamos??, tuvo como propósito abrir un amplio debate sobre las políticas culturales en el Perú y sobre las formas a través de las cuales se pueden generar oportunidades para la construcción de políticas culturales desde la diversidad y la democracia, contribuyendo al desarrollo sostenible. Como parte de su participación en el encuentro, el Ministerio de Cultura y la oficina de UNESCO presentaron una mesa de trabajo y de reflexión sobre el proceso de implementación del proyecto ?Indicadores de la Cultura para el Desarrollo en el Perú?. Luz Fabiola Figueroa Cárdenas, Directora de la Dirección de Artes y Magali Robalino, representante de UNESCO en nuestro país, presentaron la referida mesa en las denominadas Sesiones de construcción, el 21 de agosto. El Proyecto de Indicadores, bajo el liderazgo del Ministerio de Cultura con el apoyo de UNESCO y la colaboración de diversas instituciones públicas y privadas, dará luces sobre la participación de la cultura en diversos ámbitos del desarrollo que servirán para la definición de mejores políticas públicas de amplio beneficio para la población. El  Viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Luis Jaime Castillo Butters, participó el día 23 de agosto. En su presentación manifestó que el sector Cultura es estratégico. ?Tenemos un debate importante, tenemos que demostrar que las industrias culturales son industrias, producen desarrollo, desarrollo sostenible, se basan en la creatividad, en las de las personas, tienen un arraigo, tienen un posicionamiento horizontal y para ello tenemos que hablar en el lenguaje de la gente que maneja la economía. Tenemos que cifrar lo que decimos en términos de convencer, tenemos que insertar las industrias culturales como un factor estratégico en los planes de diversificación, es una batalla que recién estamos empezando a dar, demostrar que las industrias culturales tienen capacidad de contribuir no solo con la economía sino también con el bienestar?, explicó. Del mismo modo, el pasado 22 de agosto, la Viceministra de Interculturalidad, Patricia Balbuena Palacios, explicó la política intercultural que viene implementándose desde el Ministerio a una concurrida audiencia. El encuentro fue organizado este año por Culturaperu.org y coorganizada por la Municipalidad Metropolitana de Lima, con el apoyo de la Agencia Española para la Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).