Ministerio de Cultura inicia el VII Curso de Intérpretes y Traductores de Lenguas Indígenas
Nota de prensaEntre el 1 y el 20 de setiembre recibirán capacitación 36 personas, representantes de 15 lenguas originarias provenientes de 11 regiones del país.
El curso se desarrollará en la sede central del Ministerio de Cultura.

30 de agosto de 2014 - 12:00 a. m.
El Ministerio de Cultura, a través del Viceministerio de Interculturalidad, finalizó el proceso de selección de los participantes para el VII Curso de Intérpretes y Traductores de Lenguas Indígenas que se realizará del 1 al 20 de setiembre en Lima.
Luego de una rigurosa evaluación a 135 postulantes, provenientes de las regiones Loreto, Ucayali, Pasco, Junín, Moquegua, Tacna, Arequipa, Cusco, Huancavelica, Puno y Lima, 36 representantes de 15 pueblos indígenas, entre amazónicos y andinos, fueron seleccionados para asistir a la capacitación, que se desarrollará en la sede central del Ministerio de Cultura.
Adicionalmente, se aceptó la participación de seis personas que residen en Lima, quienes compartirán los espacios de estudio y trabajo con los seleccionados del interior del país.
En esta última etapa de evaluación, los 86 postulantes preseleccionados rindieron una prueba escrita para medir sus conocimientos en relación a la tarea de la traducción y la interpretación. Además, se les realizó una entrevista personal a fin de conocer y evaluar sus competencias en la lengua indígena u originaria con la que postulan.
Las entrevistas se realizaron con el apoyo de las Direcciones Desconcentradas de Cultura de las regiones convocadas así como de la UGEL de Atalaya y Putumayo, para los postulantes de los pueblos más alejados, como los Ocaina y Shiwilu; y de la Dirección de Lenguas Indígenas para la zona de Purús.
Nota: Se adjunta la lista de los 36 seleccionados para el curso.
San Borja, 30 de agosto de 2014
Oficina de Comunicación e Imagen Institucional