Ministerio de Cultura entregó declaratoria de Patrimonio Cultural de la Nación a la Fiesta de la Virgen de Cocharcas
Nota de prensa
10 de setiembre de 2014 - 12:00 a. m.
El pasado lunes ocho de setiembre, el Ministerio de Cultura realizó la entrega oficial de la Resolución Viceministerial N° 047-2014-VMPCIC-MC que declara como Patrimonio de la Nación a la Fiesta de la Virgen de Cocharcas.
La entrega estuvo a cargo del Viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Luis Jaime Castillo Butter, la cual se realizó al finalizar la misa en honor a la Virgen de Cocharcas, en la plaza principal de Sapallanga, donde estuvieron presentes el alcalde del distrito, Miguel Ángel Rivera Porras, los mayordomos y toda la población que es parte de la fiesta de la Virgen de Cocharcas.
Al finalizar la ceremonia, las autoridades acompañaron la procesión junto con los fieles que le lanzaban flores y hacían sus rezos a la virgen.
Cabe señalar que el Viceministro, Luis Jaime Castillo Butters, además de la entrega de la declaratoria se reunió con el Presidente Regional de Junín, Américo Mercado y realizó una visita al Museo de Wariwillka.
?La Fiesta de la Virgen de Cocharcas es una celebración marcada por el mestizaje. El santoral traído por los españoles fue reinterpretado y sincretizado por la población local, de este modo, la relación entre la imagen de la Virgen María, madre de Jesús, y la pachamama o madre tierra, es una constante en las tradiciones del mundo andino.
En el caso de la Virgen de Cocharcas, esta relación se evidencia en la coincidencia de la celebración de la festividad, durante la primera quincena de setiembre, que es un periodo importante para el calendario campesino ya que culmina la época seca y se espera la llegada de las lluvias y la consiguiente fertilización de las tierras; ambas tradiciones, la campesina y la cristiana, son parte fundamental de la vida cotidiana de los Sapallanguinos, siendo esta festividad representativa de su identidad local?.