Ministerio de Cultura instala Comité de Emergencia para hacer frente a los recientes avistamientos de pueblos indígenas mashco piro en aislamiento en Madre de Dios

Nota de prensa
Viceministerio de Interculturalidad responde ante incidente con indígenas en aislamiento en comunidad Monte Salvado.

15 de setiembre de 2014 - 12:00 a. m.

El Ministerio de Cultura, a través del Viceministerio de Interculturalidad, instaló el pasado lunes 15 de setiembre en Puerto Maldonado un Comité de Emergencia en la Federación Nativa del Río Madre de Dios y Afluentes (FENAMAD), con la finalidad de responder ante la presencia de población indígena en aislamiento (PIACI) en la cuenca del Alto Madre de Dios, sector Yanayacu, y en la cuenca del río Las Piedras, cerca de las comunidades de Monte Salvado y Puerto Nuevo.   En la reunión participaron participaron representantes del Ministerio de Cultura, la Federación Nativa del Río Madre de Dios y Afluentes (FENAMAD), la Defensoría del Pueblo, la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI), las direcciones regionales de Comercio Exterior y Turismo y de Salud (grupo AISPED) de Madre de Dios, la Gobernación Provincial de Tahuamanu y el Gobierno Regional de Madre de Dios ?Sub región Manu.   Igualmente, asistieron representantes de las municipalidades distritales de Fiztcarrald, Tahamanu, Manu y Alto Purús así como personal del Parque Nacional del Manu y de la Policía Nacional de Quispicanchi, Cusco, Tambopata y Madre de Dios.   Entre el 9 y 11 de setiembre pobladores de la comunidad nativa Monte Salvado, junto con agentes de protección de la FENAMAD divisaron a 70 indígenas mashco piro en aislamiento frente a dicha comunidad, en el río Las Piedras, recogiendo y pidiendo alimentos.   Frente a este avistamiento, el Viceministerio de Interculturalidad ingresó a la comunidad de Monte Salvado con el fin de activar medidas de protección para los PIACI y entregar alimentos y combustible para prever posibles emergencias. De inmediato, convocó a un Comité de emergencia.    Como resultado de la reunión del Comité, el Ministerio de Cultura se comprometió a convocar y liderar una misión intersectorial de emergencia a Yanayacu, en un plazo máximo de dos semanas. Por su parte, los municipios de Las Piedras y de Tahuamanu se comprometieron a reforzar la misión instalada en Monte Salvado con alimentos y combustible, mientras que el Centro Nacional de Salud Intercultural (CENSI) brindará asesoría técnica sobre la atención a esta población al personal de salud de la DIRESA de Madre de Dios.   El Ministerio de Cultura reafirma su compromiso en implementar todas las medidas que sean necesarias para proteger la vida y la salud de los pueblos indígenas en aislamiento y contacto inicial, así como de las poblaciones que habitan en las proximidades de las Reservas Territoriales del país.