Ministerio de Cultura participa en Conferencia Mundial sobre los Pueblos Indígenas

Nota de prensa
Del 22 al 23 de setiembre, se celebró el primer encuentro mundial indígena en la sede de las Naciones Unidas, donde los países suscribieron declaración de compromiso con los derechos de los pueblos indígenas.

24 de setiembre de 2014 - 12:00 a. m.

La Viceministra de Interculturalidad del Ministerio de Cultura, Patricia Balbuena, participó en la Primera Conferencia Mundial sobre los Pueblos Indígenas que se desarrolló los días 22 y 23 de setiembre, en la sede de las Naciones Unidas, en Nueva York (Estados Unidos).   En este encuentro se aprobó una declaración suscrita por todos los países miembros con el objetivo de expresar los compromisos de los estados de garantizar los derechos de los pueblos indígenas, como el respeto a la consulta previa y la necesidad de generar políticas públicas acordes a las tradiciones originarias.   La Viceministra de Interculturalidad, junto a la representante de los pueblos indígenas de Asia, Jannie Lasimban; presidió el panel de discusión en las Naciones Unidas sobre las prioridades de los pueblos indígenas para la agenda de desarrollo sostenible post 2015. La representante del Estado peruano resaltó ante los países miembros los logros alcanzados en el Perú con respecto al desarrollo de políticas públicas diferenciales que incluyen y respetan a los pueblos indígenas de nuestro país.   Balbuena destacó la importancia de contar con objetivos de desarrollo que incorporen metas e indicadores sensibles a la variable étnica. Consideró como un reto de la Asamblea poder incluir a los pueblos indígenas, reconocer sus formas de vida y conocimientos ancestrales como activos para garantizar un desarrollo sostenible y armónico.   ?El Perú está involucrado en esa tarea y está trabajando estrechamente con el Sistema de las Naciones Unidas. Estamos seguros de que esta conferencia permitirá profundizar la agenda pendiente y establecer los vínculos necesarios para asegurar la participación efectiva de los pueblos indígenas en el marco de un proceso abierto, transparente e inclusivo?, finalizó la Viceministra de Interculturalidad.