Colcabambinos participan en talleres sobre Patrimonio Inmaterial

Nota de prensa
Más de cien participantes, entre docentes, alumnos de secundaria y autoridades locales asistieron al taller ofrecido por la Dirección Desconcentrada de Cultura de Huancavelica y la Dirección de Patrimonio Inmaterial del Ministerio de Cultura.

26 de setiembre de 2014 - 12:00 a. m.

El Ministerio de Cultura realizó un taller sobre Patrimonio inmaterial en el auditorio municipal de Colcabamba, provincia de Tayacaja, Huancavelica, el pasado 24 de setiembre que tuvo como objetivo principal sensibilizar a la población en la identificación, documentación, salvaguarda, promoción y valorización del patrimonio cultural inmaterial de nuestro país.
La exposición de estos temas estuvo a cargo del arquitecto Armando Chipana León, sub director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Huancavelica, y del licenciado Ricardo Reátegui, investigador de la Dirección de Patrimonio Inmaterial del Ministerio de Cultura, quienes a su vez, brindaron detalles sobre los procesos de solicitud de declaratoria de Patrimonio Cultural de la Nación.
Además, en esta iniciativa estuvieron presentes alumnos y docentes de las instituciones educativas María Inmaculada y Santiago Antúnez de Mayolo, así como el sub Gerente de Desarrollo e Inclusión social de la Municipalidad Distrital de Colcabamba, César Vallejo, y el gobernador del mismo distrito, Moisés Flores, entre otros.
Durante el evento hubo presentaciones de grupos de música tradicional huancavelicana a cargo de la agrupación de pitureros Qoripaccha, el dúo de santiagos Sumac Soncco y el señor Florencio Carbajal, docente y reconocido cantante quechua.
Cabe destacar que estos talleres son parte de las actividades que vienen realizando en conjunto la Dirección de Patrimonio Inmaterial y las Direcciones Desconcentradas de Cultura en el marco del Programa de Intervención Multisectorial del Gobierno Central que se está implementando en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM).