Ministerio de Cultura presenta spot radial en el marco de la COP 20
Nota de prensaViceministerio de Interculturalidad busca visibilizar y valorar la contribución de los conocimientos tradicionales de los pueblos indígenas para la mitigación y adaptación al cambio climático.

29 de setiembre de 2014 - 12:00 a. m.
El Ministerio de Cultura, a través del Viceministerio de Interculturalidad, presentó el spot radial Pueblos indígenas y cambio climático: la importancia de nuestros saberes ancestrales y conocimientos tradicionales, en el marco de la XX Conferencia Internacional sobre Cambio Climático (COP20), que se realizará en Lima del 1 al 12 de diciembre.
El spot está dirigido al público en general y ha sido desarrollado en seis lenguas, castellano, quechua, aymara, awajún, shipibo y asháninka, como parte de diversos materiales de difusión (spots, documentales y videos) que viene elaborando con el objetivo de visibilizar y valorar la contribución de los conocimientos tradicionales de los pueblos indígenas para la mitigación y adaptación al cambio climático.
El cambio climático está afectando en mayor dimensión a las poblaciones indígenas por su condición de vulnerabilidad, pero sus conocimientos tradicionales, transmitidos de generación en generación durante miles de años, les ayudan a fortalecer sus respuestas frente a este problema. De esa manera, tienen más capacidad de adaptarse a las inclemencias del tiempo y reducir sus impactos en la vida de las personas y en el medio ambiente.
Este es uno de los temas que se abordará en la COP 20, la reunión sobre cambio climático más importante en el mundo y que congregará a representantes de los 195 estados para definir nuevos compromisos que busquen mejorar el medio ambiente y reducir el cambio climático.
Puede escucharlo: