Ministerio de Cultura realizó Taller de Consulta Previa para líderes y lideresas Ashéninkas de la Central Asháninka del Rio Ene (CARE)
Nota de prensaLideresa de la CARE, Ruth Buendía, y representantes de los pueblos Ashéninka estuvieron presentes en taller sobre consulta previa.

3 de octubre de 2014 - 12:00 a. m.
El Ministerio de Cultura, a través del Viceministerio de Interculturalidad (VMI), realizó un taller sobre el Derecho a la Consulta Previa en la Comunidad Nativa Pichitquia, Junín, para informar a los líderes y lideresas indígenas acerca de este proceso.
La capacitación, que se desarrolló los días 29 y 30 de setiembre a solicitud de la Central Asháninkas del Río Ene (CARE), contó con la presencia de Ruth Buen Día Mestoquiari, lideresa de dicha organización, quien fue galardonada, en abril pasado, por la Fundación Ambiental Goldman por su labor en defensa del medio ambiente.
Durante la jornada se trataron temas como el Convenio 169 y los Derechos Colectivos, la organización del Estado peruano y el derecho y el proceso a la Consulta Previa.
En total participaron 91 pobladores de las localidades de Shaoriato, Yaviro, Quimaro, Boca Samibeni, Alto Camashiari, Patsoteni, Pitsiquía, Osherato, Caperucía, Pomaquiari, entre otros; quienes fueron convocados por la CARE (organización que agrupa a 17 comunidades nativas), en coordinación con la Dirección de Consulta Previa del Viceministerio de Interculturalidad.
De esta manera, el Ministerio de Cultura viene realizando esfuerzos para llegar a distintas áreas del país a fin de brindar información sobre la consulta previa y los derechos colectivos de los pueblos indígenas.