Ministerio de Cultura y JNE fortalecen participación de la población indígena para representantes de pueblos originarios en Elecciones 2014

Nota de prensa
Trabajo conjunto permitió ampliar las zonas donde se aplica la cuota indígena y brindar información electoral en lenguas originarias

7 de octubre de 2014 - 12:00 a. m.

El Ministerio de Cultura, en cumplimiento de garantizar mecanismo de participación para los pueblos indígenas, desarrolló junto al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) acciones que permitieron ampliar las zonas donde se aplicó la cuota para representantes de pueblos originarios en estas Elecciones Regionales y Municipales 2014. En los comicios del pasado 5 de octubre, la cuota para consejeros regionales se aplicó en 18 departamentos, a diferencia del año 2010 donde fueron 13; asimismo la cuota para regidores provinciales se aplicó en 92 provincias, mientras que en ese mismo año solo fueron 30. Asimismo, ambas instituciones realizaron la traducción de las hojas de vida y planes de gobierno a las lenguas más habladas en las regiones con cuota originaria, con la finalidad de garantizar el acceso a la información electoral a los pueblos indígenas.  La traducción fue realizada en asháninka, awajún, aimara, kichua, matsigenka, shawi, shipibo-conibo y tres variantes del quechua. De esta manera, el Ministerio de Cultura y el JNE avanzan en el fortalecimiento de la democracia, la ciudadanía intercultural y la promoción de una efectiva participación política de los pueblos originarios. Ambas instituciones reafirman su compromiso continuar con el trabajo a través de programas de capacitación cívica para ciudadanos y representantes indígenas.