Ministerio de Cultura Informa

Nota de prensa
La Base de Datos Oficial de Pueblos Indígenas u Originarios del Ministerio de Cultura identifica actualmente 52 pueblos indígenas u originarios en el país.

7 de octubre de 2014 - 12:00 a. m.

El  pasado  22  de  septiembre  del  presente  año,  la Comisión  Económica  para América Latina y el Caribe (CEPAL) publicó el documento ?Los Pueblos Indígenas en América Latina: avances en el último decenio y retos pendientes para la garantía de sus derechos. Síntesis?.  En dicho  documento,  CEPAL  menciona  la existencia de 85 pueblos indígenas en el Perú, cifra que difiere de la información oficial publicada por el Viceministerio de Interculturalidad del Ministerio de Cultura, en  su  calidad  de  Organismo  Técnico  Especializado  en  materia Indígena  del Poder  Ejecutivo  encargado  de  la  Base  de  Datos  Oficial  de  Pueblos  Indígenas  u Originarios.   Al respecto, la Base de Datos Oficial de Pueblos Indígenas u Originarios, identifica actualmente  52  pueblos  indígenas  u  originarios  en  el  país.  Esta  información  se sustenta en la revisión bibliográfica y el procesamiento de datos de reconocimiento y  titulación  que proporciona  el  Organismo  de  Formalización  de  la  Propiedad Informal  (COFOPRI)  y  las  Direcciones  Regionales  Agrarias  (DRA);  en  los  datos censales  del  INEI  y  en  información  oficial  sobre  lenguas  indígenas.  Además, incluye  información  complementaria  de documentos  que  parten  de  los  mismos pueblos indígenas del Perú.   Considerando  que  la  información  presentada  por  el Ministerio  de  Cultura  se sustenta  en  datos  oficiales  con los  que  cuenta  el Estado Peruano,  de  acuerdo  a lo establecido en el artículo 29 del Reglamento de la Ley de Consulta Previa, Ley 29785, y conforme a las disposiciones de la Directiva que regula el funcionamiento de  la  Base  de  Datos  Oficial  de Pueblos  Indígenas  u  Originarios  (RM  N°  202-2012-MC); se sugiere tomar en cuenta estas fuentes para próximas publicaciones referidas a los pueblos indígenas en el Perú.   Cabe  recordar que la Base de Datos es un instrumento de información  que permitirá al Estado avanzar en el diseño de políticas públicas destinadas a acortar las brechas  existentes entre  los ciudadanos  indígenas y el resto de la  sociedad nacional.