Ministerio de Cultura organiza taller regional de socialización sobre Paisaje Cultural en Áncash
Nota de prensaEl objetivo fue brindar los alcances de la contribución e importancia de este reconocimiento para la conservación y salvaguarda de nuestro patrimonio

22 de octubre de 2014 - 12:00 a. m.
El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección de Paisaje Cultural, en coordinación con la Dirección Desconcentrada de Cultura de Ancash, organizó el ?Taller de socialización de la categoría paisaje cultural y su proceso de declaratoria? en la ciudad de Huaraz, región Áncash.
El objetivo de esta actividad fue socializar esta categoría del Patrimonio Cultural de la Nación así como informar los alcances de su contribución e importancia para la conservación y salvaguarda de nuestro patrimonio y en los procesos de planificación y gestión del territorio, que desarrolla el Estado peruano.
El taller se realizó en el auditorio de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Áncash y contó con la asistencia de representantes de las municipalidades de Huaraz, Carhuaz, Huaylas y Yungay y funcionarios del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) y la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (DIRCETUR)
También participaron los equipos técnicos de cooperaciones internacionales así como especialistas de diversas universidades nacionales y extranjeras, representantes de instituciones privadas involucradas en temas culturales y estudiantes universitarios
El taller tuvo un enfoque participativo que permitió el intercambio y fortalecimiento de ideas, dinámica que permitió recoger, de manera consensuada, propuestas de potenciales paisajes culturales en la región Ancash, entre ellos, el valle de Puchka, el complejo de Honcopampa, la comunidad de Cátac y el bosque de piedras Hatun Machay.
Asimismo, los asistentes coincidieron en la necesidad de una gestión multisectorial para el manejo adecuado del patrimonio cultural, enfatizando los proyectos de inversión pública en temas culturales para todas las regiones del país.
Finalmente, los participantes saludaron la iniciativa del Ministerio de Cultura e instaron a continuar con estos espacios de diálogo y de debate que favorecen la salvaguarda y gestión del Patrimonio Cultural de la Nación.