Ministerio de Cultura presenta muestra museográfica ?Paisaje Cultural Complejo de Lagunas Las Huaringas? en Ecuador

Nota de prensa
Exposición itinerante se inaugurará este 30 de octubre en la ciudad de Loja y exhibirá las tradiciones de la medicina ancestral del Páramo Andino.

28 de octubre de 2014 - 12:00 a. m.

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección de Paisaje Cultural y el Proyecto de Comunidades de los Páramos, bajo la producción del Instituto de Montaña, inaugurará la primera muestra itinerante internacional ?Paisaje Cultural Complejo de lagunas Las Huaringas?, en la ciudad de Loja, Ecuador.   La muestra, organizada con el apoyo del Ministerio de Cultura y Patrimonio de la República de Ecuador, la Prefectura de Loja, el Museo de la Cultura Lojana, y la Cámara de Artesanos y Campiña de Loja, es un compendio de tradiciones de medicina ancestral en las zonas de Páramo Andino, recopilada gracias a los estudios de numerosos científicos y a la investigación participativa con los  curanderos y pobladores de la zona.   El objetivo de esta iniciativa es difundir las prácticas entre el público, a fin de estimular el interés y el deseo de proteger las lagunas, sus ritos y prácticas milenarias del paisaje cultural ?Complejo de lagunas Las Huaringas?.   Este paisaje, cargado de sacralidad, coincide plenamente con el páramo, un ecosistema de importancia ecológica excepcional, donde la práctica contemporánea del curanderismo constituye un elemento fundamental, el cual nos permite apreciar una serie de cultos prehispánicos asociados a la religiosidad andina y al culto de elementos naturales, como el agua, la montaña y las plantas sicotrópicas. Este ecosistema de páramos andinos se extiende por el norte de Sudamérica, pasando por Colombia, Ecuador y Perú.   La muestra museográfica ?Paisaje Cultural Complejo de lagunas Las Huaringas? contiene paneles informativos que caracterizan cada uno de los componentes que forman parte de este entorno místico así como una exposición de diversos insumos y accesorios que forman parte de este ritual ancestral.   La inauguración de la exposición se realizará el jueves 30 de octubre, desde las 18:00 horas, en el primer piso de la prefectura de Loja, ubicada entre José Antonio Eguiguren y Bernardo Valdiviezo. La muestra estará abierta al público hasta el 21 de noviembre. El ingreso es libre.