Orquesta Sinfónica Nacional ofrecerá conciertos en Puno y Cajamarca como parte de su Gira Nacional 2014

Nota de prensa
Puno y Cajamarca disfrutarán de presentaciones gratuitas de la Orquesta Sinfónica Nacional.

3 de noviembre de 2014 - 12:00 a. m.

Por segundo año consecutivo, la Orquesta Sinfónica Nacional realizará una gira por diferentes escenarios del  país y, esta vez, llegará a las ciudades de Puno y de Cajamarca este 4 y 8 de noviembre, respectivamente, donde ofrecerá presentaciones gratuitas.   La Sinfónica se presentará en el Teatro Municipal de Puno, donde realizará un concierto para estudiantes (3 p.m.) y otro de gala (7 p.m.). En Cajamarca, la función para escolares y universitarios se realizará en el Centro de Convenciones Ollanta (11 a.m.), y el concierto de gala, en la Iglesia de San Francisco (8 p.m.).   Bajo la batuta de su director, Fernando Valcárcel, el elenco sinfónico interpretará famosas obras clásicas universales y piezas de prominentes compositores peruanos, como la Danza Eslava N° 1, que el autor checo Antonín Dvorak creó inspirándose en las Danzas húngaras, del alemán Johannes Brahms, que también será tocada por la orquesta.   En Puno, los asistentes podrán disfrutar de la marinera Ciudad del lago y la orquestación de la pieza tradicional puneña Balsero del Titicaca, de uno de los más prolíficos y connotados compositores de esa región, Jorge Huirse.   Además, interpretará las danzas Huayno y Marinera, de la Suite puneña N° 1, de Víctor Echave; y el segundo movimiento Chulluni del Concierto indio para chelo y orquesta, de Edgar Valcárcel, que tendrá como solista al violonchelista Marco Lucioni, integrante del elenco.   Para el público cajamarquino, la Orquesta Sinfónica Nacional interpretará la danza Vilcanota, de la obra Cuatro estampas peruanas, de Armando Guevara Ochoa; la marinera trujillana, de Teófilo Álvarez ?que ha sido ejecutada por orquestas internacionales como la Sinfónica Nacional de México, dirigida por el renombrado Enrique Diemecke?; y la versión de Segundo Sandoval de la pieza Pincelada cajamarquina, que evoca el popular carnaval de Cajamarca.   Todos los conciertos tienen ingreso libre; no obstante, la capacidad de los auditorios es limitada. Por ello se distribuirán previamente las entradas en las respectivas Direcciones Desconcentradas de Cultura: Jr. Deustua 630, Complejo Cultural Casa Conde de Lemos, Puno (051-368278) y en el Jr. Belén 631, Conjunto Monumental Belén, Cajamarca (076-362601), respectivamente.