Ministerio de Cultura acredita a 340 defensores del patrimonio cultural
Nota de prensa
4 de noviembre de 2014 - 12:00 a. m.
El Ministerio de Cultura acreditó, por primera vez, a 340 defensores del patrimonio cultural, pertenecientes a colegios, universidades y colectivos ciudadanos, que, luego de un proceso de capacitación, serán reconocidos oficialmente por este sector para realizar acciones en favor de la promoción, defensa y apropiación social del patrimonio cultural de la comunidad.
Las instituciones que reciben la acreditación del Ministerio de Cultura son la Institución Educativa Particular Nuestro Maravilloso Mundo, el Colectivo Colli, el Grupo Qoriorqo de Andahuaylillas (Cusco), el Centro de Estudios de Patrimonio Cultural de la Universidad Católica Sedes Sapientiae, y la Facultad de Humanidades de la Universidad de Piura.
Asimismo, la Asociación Volvher, la Institución Educativa Particular Bertolt Brecht Sede Lima Este, la Institución Educativa Particular Bertolt Brecht Sede Lima Norte, y la Institución Educativa Particular Bertolt Brecht Sede Lima Centro.
El Programa Defensores del Patrimonio Cultural es ejecutado por la Dirección de Participación Ciudadana de la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura, que tiene como objetivo formar y reconocer a personas y/o instituciones que trabajan de manera voluntaria y organizada por la protección de nuestro legado cultural.
Entre los años 2005 y 2008 se acreditó a más de 1,500 defensores en 21 distritos de Lima Metropolitana. En la actualidad, muchos de ellos desarrollan actividades de defensa y promoción de su patrimonio local en los distritos donde residen o instituciones donde laboran. En algunos casos, el programa les permitió acceder a oportunidades laborales a través del trabajo en municipalidades, instituciones culturales o como gestores independientes.
En el 2012 la Dirección de Participación Ciudadana reactiva el programa y reinicia el proceso de capacitación, formación y reconocimiento de nuevos grupos de defensores, no solo en Lima Metropolitana, sino también a nivel nacional, en las regiones Cusco y Piura.
La acreditación que hoy se realiza es un reconocimiento a la nueva generación de defensores, 340 defensores que representan a los más de 500 que se encuentran activos, quienes después de un proceso de capacitación están demostrando, a través de la presentación de sus planes de trabajo, que todos podemos colaborar para la protección de nuestro legado cultural.