Ministerio de Cultura presenta libro ?IV Censo Nacional Agropecuario: información complementaria, resultados definitivos, comunidades campesinas y nativas?

Nota de prensa
Publicación presenta información sobre las principales variables vinculadas con la población indígena, comunidades campesinas y nativas, en base a la información complementaria del IV Censo Nacional Agropecuario de 2012.

12 de noviembre de 2014 - 12:00 a. m.

El Ministerio de Cultura y el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) presentarán este jueves 13 de noviembre el libro ?IV Censo Nacional Agropecuario: información complementaria, resultados definitivos, comunidades campesinas y nativas?, el cual muestra datos adicionales obtenidos en el censo nacional agropecuario de 2012. La publicación contiene información sobre las principales variables vinculadas con la población indígena como las lenguas originarias, adquisición de la tierra, trabajo comunal, formas de ayuda mutua, autoridades tradicionales, afiliación a organizaciones, tierras comunales, uso del curandero y autoidentificación.  También muestra información adicional sobre las comunidades campesinas y nativas como superficie territorial, uso actual de la tierra, titulación de tierras, entre otras características. Esta publicación responde al objetivo del Ministerio de Cultura de producir información sobre los  pueblos indígenas para garantizar sus derechos colectivos y eliminar la bre­cha existente entre los niveles de vida y acceso a servicios públicos existentes entre la población campesina y nativa y el resto de la sociedad, mediante el diseño e implementación de políticas. Cabe destacar que en esta presentación participarán el Director General de Derechos de los Pueblos Indígenas del Ministerio de Cultura, Mayu Velasco; el Jefe del INEI, Alejandro Vílchez; el Jefe del Departamento de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), Alejandro Diez; y el Presidente del Instituto del Bien Común (IBC), Richard Smith. La publicación será presentada este jueves 13 de noviembre a las 5.30 p.m. en la sala Paracas del Ministerio de Cultura (Av. Javier Prado Este 2465, San Borja). El ingreso es libre.