Pueblos indígenas del mundo darán a conocer cómo los afecta el cambio climático y sus propuestas para enfrentarlo

Nota de prensa
Evento ?Voces por el Clima? fue inaugurado por la ministra de Cultura, Diana Alvarez-Calderón, y el ministro del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal.

18 de noviembre de 2014 - 12:00 a. m.

En el marco de la Vigésima Conferencia de las Partes de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP20) las y los representantes de los pueblos indígenas de todo el mundo contarán con un espacio articulado para dar a conocer su problemática y alternativas de solución frente a los efectos del cambio climático; tema que los involucra directamente en tanto habitan ecosistemas frágiles y dependen directamente de los recursos naturales para subsistir. Los dirigentes indígenas participarán del espacio ?Voces por el Clima? el cual busca sensibilizar al público sobre el cuidado de nuestro medio ambiente y los efectos del cambio climático, facilitando espacios de diálogo entre los distintos sectores del Estado, Sociedad Civil y Sector Privado. Según señaló la ministra de Cultura, Diana Alvarez-Calderón, quien presentó el evento junto al ministro de Ambiente, Manuel Pulgar Vidal, los dirigentes indígenas han participado de forma activa y sostenida en diferentes foros nacionales e internacionales, presentando sus conocimientos y saberes ancestrales sobre mitigación y adaptación al cambio climático. En tal sentido, explicó que dentro del espacio Voces por el Clima se instalará un ?Domo indígena? ? también llamado ?Maloca?- donde se reunirán los representantes de los pueblos indígenas del Perú y todo el mundo, a fin de exponer su problemática,  iniciativas, propuestas y conocimientos para enfrentar y mitigar los efectos del cambio climático. El 1 de diciembre se inaugurará el Pabellón Indígena de Voces por el Clima así como el Foro Internacional ?Pueblos Indígenas frenando la crisis climática? en el auditorio Los Incas del Ministerio de Cultura. Esta actividad es organizada por COICA AIDESEP y co-financiada por el Viceministerio de Interculturalidad del Ministerio de Cultura, en el marco de la COP 20. Como se sabe, nuestro país es anfitrión de la Vigésima Conferencia de las Partes de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP20). En este marco, se habilitará el espacio de participación, diálogo y aprendizaje ?Voces por el Clima?, en cual a través de información especializada y de forma creativa y lúdica, se buscará sensibilizar a adultos y niños sobre los efectos del cambio climático. El ingreso a la exposición es gratuita y se desarrollara del 2 al 12 de diciembre en las instalaciones del Jockey Club del Perú.