Invitación a presentar expresiones de interés
Nota de prensa
25 de noviembre de 2014 - 12:00 a. m.
Proyecto de Regularización de Reservas de Pueblos Indigenas en Aislamiento
Servicios de Consultoría
Cooperación Técnica No reembolsable N° ATN/OC-13627-PE y ATN/OC-13628-PE
El Gobierno del Perú ha suscrito la Carta Convenio de Cooperación Técnica No Reembolsable con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para la ejecución del proyecto de Regularización de Reservas de Pueblos Indígenas en Aislamiento, el que será ejecutado por el Ministerio de Cultura a través de su Viceministerio de Interculturalidad del Ministerio de Cultura, mediante la contratación de servicios de consultoría de firmas para los siguientes procesos de contratación:
Código
Detalle
CF-02
Estudio Previo de Reconocimiento solicitud: (i) Cacataibo, (ii) Capanahua, (iii) Yavarí Mirim, (iv) Yavarí Tapiche, y (v) Napo, Tigre, Curaray
Estudios que sustentaran la existencia de un pueblo en situación de aislamiento o de contacto inicial, para la conformación de cinco reservas indígenas que ya han sido solicitadas.
CF-03
Estrategia de comunicación y sensibilización:
Diseño e implementación inicial de una estrategia de comunicación y sensibilización sobre la situación de los PIACI en el Peru; diseño y reproducción de materiales incluyendo aquellos de tecnología de información y comunicación (TIC) que contribuyan a la difusión del conocimiento sobre los PIACI y sensibilicen a la sociedad civil en general en el Perú; y a las comunidades aledañas a las reservas territoriales.
CF-05
Piloto de protección en campo: RT MADRE DE DIOS
Elaboración de la estrategia de protección en campo para la reserva territorial Madre de Dios y la implementación de un puesto piloto de control para la reserva territorial Madre de Dios
CF-06
Estudios de análisis de deforestación evitada:
1)estudio de análisis de deforestación evitada que incluye: un inventario de stock de carbono forestal en las reservas a regularizar; análisis de deforestación histórica en la zona relevante; la modelación de posibles escenarios futuros sin proyecto, incorporando los impactos de la ampliación de la red de carreteras rurales y el portafolio de proyectos de la iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Suramericana (IIRSA); la contabilización de gases de efecto invernadero (GEI) que se dejarían de emitir con el proyecto ; 2)diseño de la estrategia de financiación con bonos de carbono para la protección y alerta temprana de las reservas incluyendo la tercerización de servicios a las comunidades locales vecinas a las reservas.
El Proyecto de Regularización de Reservas de Pueblos Indígenas en Aislamiento del Ministerio de Cultura invita a los consultores elegibles y que cuenten con experiencia en el objeto de las consultorías indicadas, a expresar su interés de participar. Para ello deberán solicitar información a la siguiente dirección electrónica ,consignando como asunto:consultorías de firma, y recibiendocomo respuesta la entrega vía electrónica de los formatos e información a presentar.
Las firmas consultoras serán seleccionadas conforme a los procedimientos indicados en las Políticas de Selección y Contratación de Consultores del Banco Interamericano de Desarrollo - BID, versión publicada en el año 2011. Las expresiones de interés deberán ser entregadas en la Mesa de Partes del Ministerio de Cultura ubicadas en Av. Javier Prado Este 2465, San Borja, Lima Perú, a más tardar hasta el 04 de diciembre de 2014, a las 17:00 horas.