Se inauguró el ?Diálogo Global entre Pueblos Indígenas y Estados?
Nota de prensaEvento previo a la COP20 reúne a dirigentes indígenas de todo el mundo.

26 de noviembre de 2014 - 12:00 a. m.
Con la ejecución de una ceremonia espiritual de agradecimiento a la tierra, se inauguró la reunión preparatoria del ?Diálogo Global entre Pueblos Indígenas y Estados rumbo a la COP20?, evento previo a la celebración de la ?Vigésima Conferencia de las Partes de la Convención Marco de la Naciones Unidas sobre el Cambio Climático-COP20? y la ?Décima Reunión de las Partes del Protocolo de Kioto-CMP10?, a realizarse en nuestra capital entre el 1 y 12 de diciembre.
El objetivo del ?Diálogo Global entre Pueblos Indígenas y Estados rumbo a la COP20? es establecer un canal de dialogo abierto y transparente entre los Pueblos Indígenas y los Estados parte, teniendo como base las negociaciones en curso para alcanzar un acuerdo vinculante para el 2015 sobre cambio climático.
A la inauguración de la reunión preparatoria asistieron, la Viceministra de Interculturalidad, Patricia Balbuena, el Viceministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales, Gabriel Quijandría; el representante de los Pueblos Indígenas de Asia y África, Mrinal Tripura de Bangladesh; la representante de los Pueblos Indígenas de Latinoamérica y Vicepresidenta de AIDESEP, Daisy Zapata; entre otras personalidades.
La viceministra de Interculturalidad, Patricia Balbuena Palacios, dio la bienvenida a las delegaciones asistentes y destacó la importancia del evento al constituir un intercambio productivo de ideas entre los representantes indígenas y los delegados gubernamentales, previa a la celebración de la ?Vigésima Conferencia de las Partes de la Convención Marco de la Naciones Unidas sobre el Cambio Climático-COP20?.
?Es importante que las voces de los Pueblos Indígenas tengan resonancia, que sus propuestas puedan ser escuchadas y su agenda alcance mayor visibilidad. Nosotros como Estado, le damos todo nuestro apoyo?, expresó.
Por su parte, el Viceministro de Desarrollo Estratégico, resaltó el trabajo conjunto de los Pueblos Indígenas y los Estados parte. ?Los acuerdos sobre cambio climático se van haciendo más democráticos gracias al diálogo, el entendimiento y la acción conjunta de los Estados y los Pueblos Indígenas, que desde su perspectiva, han contribuido con propuestas globales en la búsqueda de reducir los impactos del cambio climático?, anotó.
El ?Diálogo Global entre Pueblos Indígenas y Estados rumbo a la COP20?, organizado por el Ministerio del Ambiente, el Viceministerio de Interculturalidad del Ministerio de Cultura y la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA), se desarrollará entre el 27 y 28 de noviembre en la sala Nazca del Ministerio de Cultura.
Esta COP20 tendrá una participación especial de las Organizaciones Indígenas. En la Sede de la COP20 habrá un ?Pabellón Indígena?, mientras que en Voces por el Clima ? el espacio de participación ligado a la COP20 ubicado en el Jockey Club- habrá una Maloka Indígena con propuestas de adaptación y un auditorio para eventos