Ministerio de Cultura recibe el Reconocimiento de la OEA al Cajón Peruano como Instrumento del Perú para las Américas

Nota de prensa
Gobierno peruano recibió esta importante distinción para el país.

27 de noviembre de 2014 - 12:00 a. m.

Con la presencia de los más destacados intérpretes, compositores y exponentes de la música criolla y la cultura afroperuana, el Ministerio de Cultura recibió oficialmente el Reconocimiento de la Organización de Estados Americanos (OEA) al Cajón Peruano como Instrumento del Perú para las Américas.  El Representante del Perú ante la OEA, embajador Juan Jiménez Mayor, fue el encargado de entregar esta importante distinción, que fue oficializada por el organismo internacional el pasado 1 de noviembre en la ciudad de Washington, Estados Unidos. La ceremonia se realizó en el Gran Teatro Nacional, y estuvo encabezada por la Viceministra de Interculturalidad del Ministerio de Cultura, Patricia Balbuena, y contó con la participación de destacados artistas del criollismo y de la cultura afroperuana, como Edith Barr, Alfonso Zelada, Perú Negro, Rosa Flor, Marco Romero, Lucy Avilés Victoria Villalobos, entre otros. Balbuena destacó que esta es la primera vez que el cajón, instrumento bandera del Perú, recibe un reconocimiento internacional, con lo cual se pone ante los ojos del mundo una de las más importantes expresiones artísticas de la cultura peruana. De esta manera, la Organización de Estados Americanos reconoce el valor y la historia de unos de los instrumentos de percusión más versátiles del mundo y destaca el aporte de la música peruana al acervo cultural de las Américas. La denominada gala peruana se llevó a cabo en el Salón de las Américas de la OEA, el mismo lugar donde hace 27 años se realizó un homenaje a la música criolla, en la que se presentaron los artistas Óscar Avilés, Arturo ?El Zambo? Cavero y Jesús Vásquez. Homenaje a Rafael Santa Cruz y José Escajadillo La OEA también realizó un homenaje póstumo al músico e investigador Rafael Santa Cruz (1960-2014), quien dedicó su vida a la reivindicación y difusión de los valores del cajón y de la cultura afroperuana. Igualmente, se distinguió al cantautor peruano José Escajadillo como 'Compositor de América', en mérito a sus 45 años de trayectoria como exponente de la música criolla.  Para celebrar esta importante distinción para el Perú, el Ministerio de Cultura presentó un contrapunto de zapateo y cajón, a cargo del Elenco Nacional de Folclore, así como una exhibición de cajón, a cargo de los niños de Ensamble Percusión de Miraflores, en homenaje a su maestro Rafael Santa Cruz.