Ministerio de Cultura organiza conversatorio ?Reflexiones en torno a la gesta libertadora?
Nota de prensaActividad se llevará a cabo en la Huaca Mateo Salado.

28 de noviembre de 2014 - 12:00 a. m.
Con motivo de la celebración de los 190 años de la gesta libertadora de Ayacucho, el Viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales realizará el Conversatorio ?Reflexiones en torno a la gesta libertadora?, que incluye, además, una exposición compuesta por banners alusivos a diversos aspectos del proceso libertario y vitrinas con material obtenido durante las excavaciones en el sitio arqueológico.
En el conversatorio, que se desarrollará este sábado 29 de noviembre, en la Huaca Mateo Salado, se presentaran las ponencias ?Los primeros años de la opresión española: ¿qué puede decir la arqueología al respecto??, de Pedro Espinoza, José Vargas y Karen Luján; ?Una poco conocida lucha libertaria: conspiraciones indígenas en la Lima del siglo XVIII?, de Ernesto Morales; ?La gesta por la libertad de pensamiento: el caso del ?hereje? francés Mateo Salado, siglo XVI?, de Teodoro Hampe; ?Una Amazonía indómita: la rebelión de Juan Santos Atahualpa?, de Clara Cárdenas Timoteo; e ?Indígenas y criollos aunados: las rebeliones de Túpac Amaru II, Pumacahua y los hermanos Angulo?, de Cristóbal Aljovín de Losada.
Asimismo, se desarrollaran las exposiciones ?¿Cómo se enseña la historia de la independencia del Perú??, de Javier Ávila Molero; ?El debate historiográfico contemporáneo en torno a la Independencia del Perú. Reflexiones y perspectivas?; de Marinés Valdivia; ?La prolongación de las luchas libertarias: la liberación de la población negra y los orígenes de la población afroperuana?, de Newton Mori Julca; y ?La prolongación de las luchas libertarias: La conquista de los derechos de los inmigrantes chinos al Perú?, de Richard Chuhue.
Con estas actividades, el Ministerio de Cultura busca promover en la población el interés por nuestro pasado, con miras a un futuro esperanzador como nación; y nos invita a reflexionar en diferentes ámbitos sobre el recorrido del Perú hacia la conquista de su libertad, con la participación de distintos sectores sociales.
El conversatorio forma parte de las actividades programadas por el Viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales para celebrar los 190 años de la gesta libertadora de Ayacucho, entre el 20 de noviembre y el 10 de diciembre. Las actividades culturales se llevaran a cabo en cinco regiones del Perú: Lima, Callao, Junín, Ayacucho y Pasco, bajo el título ?Reflexiones en torno a la gesta libertadora?.
Cabe precisar que en la Huaca Mateo Salado se han proyectado piezas fílmicas como ?Túpac Amaru? y ?El Soldado Desconocido?; y desarrollado conversatorios con sus directores. Asimismo, se ha llevado a cabo una edición especial de La Huaca nos Cuenta: ?Somos libres; ayer, hoy y siempre?, acercando el patrimonio arqueológico a la población infantil, a través de cuentos inspirados en la gesta libertadora y diversas actividades lúdicas.