Ministerio de Cultura celebrará el I Festival de Coros

Nota de prensa
Participarán las agrupaciones corales más reconocidas de Lima y Arequipa.

28 de noviembre de 2014 - 12:00 a. m.

  Con motivo del 49° aniversario del Coro Nacional, el Ministerio de Cultura celebrará el I Festival de Coros del 14 al 16 de diciembre en el Museo de la Nación, en el Gran Teatro Nacional y en la Iglesia El Santísimo Salvador de Pachacamac, donde participarán las agrupaciones corales más representativas del medio musical limeño así como el Coro Monteverdi de Arequipa como invitado especial.   La presentación inaugural del domingo 14 de diciembre contará con la participación del Coro Arpegio, Ensambles del Coro Nacional de Niños, el Coro de la Municipalidad de Magdalena del Mar, Coro de cámara y Coro Femenino de la Universidad Católica, Coro General del Conservatorio Nacional de Música, entre otros elencos, que se presentarán en las instalaciones del Museo de la Nación, de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 3:00 a 5:30 p.m.   El lunes 15 de noviembre será la Gala Coral en el Gran Teatro Nacional a las 8:00 p.m. con la presentación del Coro Nacional de Niños, el coro Madrigalistas de la Universidad Católica, el coro Monteverdi de Arequipa.   El  encargado de cerrar esta gala será el Coro Nacional del Perú que, por aniversario, presentarán una performance con obras contemporáneas, dirigidos por el destacado director de teatro Mateo Chiarella. El epílogo de esta noche será la reunión de todos los elencos para interpretar una entrega especial.   El festival culminará el martes 16 de noviembre en la iglesia de Pachacamac, con la presentación del coro Monteverdi y el ensamble barroco del Coro Nacional, a las 11:00 am.   Este primer encuentro coral surge para generar el movimiento de una colectividad de cantantes que valoren el crecimiento cultural y humano a través de la música.   El ingreso es libre para las presentaciones en el Museo de la Nación y en la iglesia de Pachacamac. Para asistir a la Gala Coral en el Gran Teatro Nacional pueden adquirir las entradas, en Teleticket y en la boletería del teatro (Javier Prado Este esq. con Aviación, San Borja; de martes a sábado, de 2:00 a 9:00 p.m.). Los adultos mayores, niños, estudiantes universitarios y de institutos, jóvenes del Servicio Militar y afiliados a CONADIS tienen 50 % de descuento.   Sobre el Coro Nacional   Creado en 1965, el primer elenco vocal del país está integrado por 46 cantantes entre solistas, profesores de música y directores de coros, formados en el Conservatorio Nacional de Música y otras reconocidas instituciones musicales del país.   Dirigido actualmente por el maestro Javier Súnico Raborg, es la institución coral más prestigiosa del Perú, por la intensa labor de difusión que realiza y por ser el espacio de desarrollo e impulso de los más notables talentos nacionales. Ha realizado giras a nivel nacional e internacional, destacando su participación en Ecuador, México, Chile y EE.UU.   Su versatilidad le permite presentar programas que van desde la música antigua hasta obras contemporáneas en los diversos géneros y estilos. En noviembre de 2012 con ?Las Bodas de Fígaro?, abrió exitosamente en el Gran Teatro Nacional la Temporada de Ópera producida por el Ministerio de Cultura; el 2013 lo hizo con ?La Flauta Mágica? y este año con ?El elixir de amor visto por Botero?.