Ministerio de Cultura presentó edición especial de ?La huaca nos cuenta? con motivo de la conmemoración de la gesta libertadora de Ayacucho
Nota de prensaSe realizaron actividades dirigidas a los más pequeños en la Huaca Mateo Salado y la antigua Casa Hacienda Santiago de Punchauca.

2 de diciembre de 2014 - 12:00 a. m.
El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección de Gestión de Monumentos de la Dirección General de Patrimonio Arqueológico Inmueble, presenta una edición especial de ?La huaca nos cuenta?, dirigida al público infantil, en el marco de las actividades culturales programadas en conmemoración de los 190 años de Batalla de Ayacucho, bajo el título ?Reflexiones en torno a la gesta libertadora?.
El pasado 22 de noviembre, se desarrolló el primer evento de esta edición especial en el Complejo Arqueológico Mateo Salado. El día 27 se realizó la segunda actividad en la antigua Casa Hacienda Santiago de Punchauca, en el distrito de Carabayllo, en coordinación con la Municipalidad Distrital. Cabe resaltar que, actualmente, el Ministerio de Cultura viene desarrollando un proyecto de emergencia en este histórico monumento.
Durante el evento, los niños participaron en diversos talleres. Escolares de educación inicial y primaria fabricaron gorros de los Húsares de Junín y decoraron platos conmemorativos. Personal de la Dirección de Patrimonio Histórico Inmueble realizo visitas guiadas a la antigua casa hacienda y se llevó a cabo la narración de cuentos inspirados en la historia de este monumento. Al finalizar, todos los presentes le dieron un gran ?abrazo a la patria? de manera simbólica y se entonó el Himno Nacional.
Este monumento tiene una importancia especial porque presenta una ocupación prehispánica, sobre la que se superpone la casona del período colonial y republicano. Asimismo, esta hacienda destaca en la historia, dado que en ella se dieron las negociaciones de independencia entre patriotas y realistas, entre ellas, la histórica reunión del General San Martín y el Virrey La Serna el 2 de junio de 1821.
La siguiente actividad se realizará el jueves 4 de diciembre en la Zona Arqueológica Cajamarquilla (distrito de Lurigancho-Chosica), y el sábado 6, en la Huaca Huallamarca (distrito de San Isidro). El Ministerio de Cultura invita a los padres de familia a disfrutar con sus niños de una mañana entretenida, en la que habrán diversas actividades lúdicas, y como jugando, los niños aprenderán un poquito de la historia de nuestro país.
Las próximas ediciones de la Huaca nos Cuenta se realizaran en:
Lugar: Zona Arqueológica Cajamarquilla (cauce de la quebrada del Huaycoloro, Lurigancho, Chosica)
Fecha: 4 de diciembre
Hora: 10:00 am.
INGRESO LIBRE
Lugar: Huaca Huallamarca (entre las avenidas El Rosario y Nicolás de Rivera 201, San Isidro)
Fecha: 6 de diciembre
Hora: 10:00 am.
INGRESO LIBRE
Informes: Dirección de Gestión de Monumentos del Ministerio de Cultura
Teléfono: 6189393 anexo 4117.