Ministerio de Cultura exhibió documental ?Tiempo de cambios? en el marco de la COP20
Nota de prensaTambién se presentó spot radial ?Pueblos Indígenas y cambio climático: la importancia de nuestros saberes ancestrales y conocimientos tradicionales?.

2 de diciembre de 2014 - 12:00 a. m.
El Ministerio de Cultura, a través del Viceministerio de Interculturalidad, presentó el documental ?Tiempo de Cambios?, que aborda el impacto del cambio climático en la vida de los pueblos indígenas, así como sus aportes para la mitigación y adaptación, mediante el uso de sus saberes ancestrales.
El documental se presentó en el marco de la ?Vigésima Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático-COP20?, que se desarrolla en nuestra capital desde el 1 de diciembre.
Partiendo de las experiencias de las comunidades andinas de Andamarca (Ayacucho) y el pueblo shipibo en Callería (Ucayali), el documental presenta los efectos del cambio climático en su agricultura, sistemas de cultivos y alimentación, además de resaltar la importancia de sus conocimientos ancestrales para mitigar dichos efectos.
Asimismo, busca evidenciar los problemas, propuestas y aportes de los pueblos indígenas frente al cambio climático; situación que los impacta directamente debido a la relación estrecha entre su subsistencia, sus sistemas de vida y los recursos naturales.
Asimismo, el Viceministerio de Interculturalidad también presentó el spot radial ?Pueblos indígenas y cambio climático: la importancia de nuestros saberes ancestrales y conocimientos tradicionales?, en el marco de la COP 20, que al igual que el documental, destaca el uso de los conocimientos tradicionales de los pueblos indígenas para luchar contra el cambio climático. El spot ha sido desarrollado en seis lenguas: castellano, quechua, aymara, awajún, shipibo y asháninka.
La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático entró en vigor en 1994 y tiene como objetivo reducir las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera. Esta Convención ha sido ratificada por 195 países.