Autoridades regionales y municipales asumen compromisos para la conservación de Chan Chan
Nota de prensaMisión de la Unesco y de Icomos visitó sitio arqueológico para verificar acciones que se ejecutan para lograr el retiro de este complejo de la lista de patrimonio en peligro.

5 de diciembre de 2014 - 12:00 a. m.
Una misión de especialistas de la Organización de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios Histórico - Artísticos (Icomos) visitó al sitio arqueológico Chan Chan y se reunieron con diversas autoridades regionales y municipales.
La finalidad de esta visita fue evaluar si los trabajos de conservación que se ejecutan en Chan Chan, sumados al compromiso de las autoridades regionales y municipales, podrían justificar el retiro o no del sitio arqueológico de la Lista de Patrimonio Mundial en Peligro.
Durante el primer día de trabajo, César Moreno Triana, de la Unesco; y Niklas Schulze, de Icomos; se reunieron con los titulares de la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad y del Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan del Ministerio de Cultura, quienes les informaron sobre los proyectos de conservación ejecutados, la actualización del plan maestro y las acciones de sensibilización que se ejecutan en la zona aledaña.
Posteriormente, la misión constató in situ los proyectos de conservación que se vienen ejecutando en el patrimonio arqueológico.
En el segundo día, la comitiva integrada también por la Directora General de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura, Ana María Hoyle, se reunió con la Vicepresidenta del Gobierno Regional de La Libertad, Mónica Sánchez, con quien se abordaron temas ligados a las políticas regionales para la gestión y conservación de la zona arqueológica Chan Chan, así como participación, compromiso y responsabilidades del gobierno regional.
Luego, se realizaron reuniones con los técnicos de la Oficina del Plan de Desarrollo Territorial de Trujillo (PLANDET -MPT) y con la alcaldesa de la ciudad de Trujillo, Gloria Montenegro.
Allí se abordaron temas relacionados a las necesidades de colaboración local para el fortalecimiento de la conservación de la Zona Arqueológica Chan Chan y su retiro de la Lista de Patrimonio Mundial en Peligro. Luego, la misión de monitoreo reactivo de Unesco recorrió la zona de amortiguamiento de Chan Chan.
En su último día en Trujillo, los expertos internacionales se reunieron con las autoridades de la región liberteña, quienes asumieron compromisos con el sitio arqueológico y mostraron su buena voluntad para sumar esfuerzos en bien del patrimonio, la comunidad local y la comunidad internacional con la finalidad de lograr su retiro de La Lista de Patrimonio Mundial en Peligro. Finalmente, recorrieron la zona intangible de Chan Chan.
La última reunión programada por la misión de monitoreo de Unesco se realizará en Lima con la Ministra de Cultura, Diana Alvarez-Calderón, y se informará sobre las conclusiones y recomendaciones de manera preliminar. Los resultados oficiales de la Unesco se conocerán aproximadamente en tres meses.