Ministerio de Cultura realiza actividades culturales en conmemoración de los 190 años de la Batalla de Ayacucho

Nota de prensa
A través del Viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, se realizaron diversas actividades culturales y académicas en cinco regiones del país.

10 de diciembre de 2014 - 12:00 a. m.

Bajo el título ?Reflexiones en torno a la gesta libertadora?, las regiones Ayacucho, Callao, Junín, Lima y Pasco desarrollaron actividades culturales y académicas con el objetivo de promover en la ciudadanía la reflexión sobre los hechos que fueron parte la gesta libertadora que culminó con la batalla de Ayacucho en 1824, marcando así el nacimiento del Perú como república y la independencia americana.   Las actividades centrales se realizaron el día 9 de diciembre en Ayacucho, Callao, Junin y Lima. La Dirección Desconcentrada de Cultura del Callao celebró el acontecimiento con una ceremonia en el auditorio de su sede del Primer Puerto. La ceremonia estuvo presidida por su Director, Juan Fernández Valle.   El evento contó con la presencia de autoridades de la provincia constitucional como el Presidente de la Corte Superior de Justicia del Callao, César Castañeda, el Decano del Colegio de Ingenieros del Perú-Callao, Javier Orellana, el Presidente del Instituto Sanmartiniano del Perú, Alcibiades Salazar, el Jefe de Filatelia de Serpost, Luis Alva, entre otras autoridades.   Durante la ceremonia, Fernández Valle recordó que el Callao tuvo una destacada participación en la lucha por la libertad durante las campañas de San Martín y Bolívar, siendo sus escenarios el Puerto, el Real Felipe, Bellavista, entre otros. Por su parte, el Jefe de Filatelia de Serpost presentó la estampilla conmemorativa por el 190 aniversario de la batalla de Ayacucho y realizó la ceremonia del matasellado de la primera emisión de esta serie filatélica.   Al finalizar, la organización cultural ?La Carimba? del Callao, reconocida como Punto de Cultura, mostró sus habilidades con el cajón peruano y el público pudo visitar la exposición histórica ?Camino a la Independencia... el Callao en el Proceso de la Emancipación?, que es visitada por gran cantidad de escolares y vecinos chalacos y estará abierta durante todo el mes de diciembre.   Paralelamente, en el marco de esta conmemoración y de la reciente nominación de la ?Capitulación de Ayacucho? como Registro Memoria del Mundo por la UNESCO, el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú presentó el coloquio ?De las Cortes de Cádiz a la Capitulación?, que tuvo como conferencistas a Elizabeth Hernández y Scarlett O?Phelan, quienes disertaron sobre las Cortes de Cádiz y la participación de San Martín y Simón Bolívar en la consolidación de la independencia del Perú.   Cabe resaltar la exposición que se está realizando de manera simultánea en Ayacucho, Junin y Lima bajo la coordinación del Museo de Arqueología con el título ?La gesta de los libertadores en sus documentos?, que muestra los documentos que marcaron la emancipación del país.   Este conjunto de actividades tuvo como propósito contribuir con el fortalecimiento de nuestra mirada como peruanos constructores de una nación libre y soberana.