Ministerio de Cultura premia con S/.7 millones a ganadores de los concursos de Proyectos y Obras Cinematográficas 2014
Nota de prensaDirección del Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos Medios (DAFO) distinguió a destacados cineastas y directores y productores con prometedoras carreras.

13 de diciembre de 2014 - 12:00 a. m.
El Ministerio de Cultura premió con más de 7 millones de soles a los ganadores de los concursos de Proyectos y Obras Cinematográficas 2014 en una ceremonia que reunió a cineastas de reconocida trayectoria, directores que inician prometedoras carreras en la realización audiovisual, gestores culturales en el campo cinematográfico, productores, actores y jefes de área.
El acto de reconocimiento, organizado por la Dirección del Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos Medios (DAFO), congregó a los vencedores de los 68 premios que este año ascendieron a S/.7?290,000, cifra que se distribuyó entre las distintas categorías: documental, cortometraje, ficción, desarrollo y distribución.
En la lista de ganadores destaca el afamado realizador Francisco Lombardi, recientemente galardonado con el Premio Nacional de Cultura 2014, así como los conocidos directores Fabrizio Aguilar, Javier Corcuera, Javier Fuentes-León, Héctor Gálvez y Enrica Pérez.
En categorías que involucran a empresas, se premió a distintas regiones del país, como Cusco, Lambayeque, La Libertad, Tacna, Arequipa, Puno, Huancavelica, Cajamarca y Junín. Esta distinción e incentivos confirman el objetivo de la DAFO de democratizar y extender la cultura cinematográfica en el Perú para presentarla ante el mundo como una industria competitiva y de excelencia, con visión de futuro, ordenada, progresiva, interactiva, transparente e inclusiva.
En la ceremonia, que se realizó en el Auditorio Los Incas del Ministerio de Cultura, se presentaron dos números musicales a cargo de Consuelo Jerí, Rosa Guzmán y Rolando Carrasco, figuras estelares de la película Sigo siendo, ganadora del Concurso Nacional de Promoción Internacional Cinematográfica.
En la ceremonia de premiación se incluyó, además, a los vencedores de los concursos cinematográficos impulsados por la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, como el Concurso Nacional de Proyectos de Largometraje de Ficción en Lenguas Originarias y el Concurso de Cortometrajes exclusivo para la región Cusco.
Concursos cinematográficos organizados por el Ministerio de Cultura
- Primera Convocatoria (Marzo):
o Concurso Nacional de Proyectos de Obra de Largometraje de Ficción
o Concurso de Proyectos de Obra de Largometraje de Ficción exclusivo para las regiones del país (excepto Lima Metropolitana y Callao)
o Concurso Nacional de Proyectos de Promoción Internacional I
o Concurso Nacional de Proyectos de Distribución de Obra de Largometraje I
- Segunda Convocatoria (Abril):
o Concurso Nacional de Proyectos de Obra de Largometraje Documental
o Concurso Nacional de Proyectos de Gestión Cultural para el Cine y el Audiovisual
o Concurso Nacional de Proyectos de Formación Cinematográfica
o Concurso Nacional de Obras Cinematográficas Experimentales
o Concurso Nacional de Desarrollo de Proyectos de Largometraje.
- Tercera Convocatoria (Julio)
o Concurso Nacional de Proyectos de Distribución de Obra de Largometraje II
o Concurso Nacional de Proyectos de Post Producción de Obra de Largometraje
o Concurso Nacional de Desarrollo de Proyectos de Largometraje de Animación
o Concurso Nacional de Obras Cinematográficas de Cortometraje
o Concurso Nacional Proyectos de Promoción Internacional II
- Concursos impulsados por la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco (Agosto)
o Concurso Nacional de Proyectos de Largometraje de Ficción en Lenguas Originarias
o Concurso de Cortometrajes exclusivo para la región Cusco