Relatora Especial del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, Victoria Tauli, se reunió con autoridades del Ministerio de Cultura
Nota de prensaFuncionaria de la ONU se reunió con Viceministra de Interculturalidad, Patricia Balbuena.

15 de diciembre de 2014 - 12:00 a. m.
La Relatora Especial de la Organización de Naciones Unidas (ONU) sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, Victoria Tauli-Corpuz, se reunió el viernes 12 de diciembre con la Viceministra de Interculturalidad, Patricia Balbuena, para conocer el trabajo que el Ministerio de Cultura viene realizando en materia de pueblos originarios.
Tauli-Corpuz, quien visitó nuestro país en el marco de la ?Vigésima Conferencia de las Partes de la Convención Marco de la Naciones Unidas sobre el Cambio Climático-COP20? y la ?Décima Reunión de las Partes del Protocolo de Kioto-CMP10?, se entrevistó con la Viceministra de Interculturalidad, las Directoras Generales y Directores de Línea del Viceministerio.
En la reunión, la relatora mostró su interés por conocer el proceso de implementación de las recomendaciones hechas por Naciones Unidas al Perú en Materia de Pueblos Indígenas por el ex relator James Anaya en mayo del presente año.
Por su parte, la Viceministra de Interculturalidad dio detalles de los avances en materia de consulta previa, políticas públicas con enfoque intercultural, y el trabajo con pueblos en contacto inicial y en aislamiento voluntario. En tal sentido, reconoció que se requieren mayores esfuerzos para asegurar que las actividades extractivas se lleven a cabo de forma compatible con los derechos de los pueblos indígenas en un clima de paz social.
Victoria Tauli-Corpuz es líder indígena del pueblo Kankana-ey Igorot de la Región de la Cordillera en Filipinas. En mayo de 2014, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU la nombró Relatora Especial sobre los derechos de los pueblos indígenas. Tauli-Corpuz fue la primera mujer en asumir la presidencia del Foro Permanente para las cuestiones indígenas de las ONU (2005 ? 2010) y estuvo comprometida de manera activa en la redacción y adopción de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas de 2007.
La Relatora Oficial tiene la misión de examinar las formas de superar los obstáculos existentes para la plena y eficaz protección de los derechos humanos y las libertades fundamentales de los pueblos indígenas así como de formular recomendaciones y propuestas sobre las medidas y actividades adecuadas para evitar las violaciones a sus derechos y libertades.