Elencos Nacionales cierran temporada 2014 con Gala de Navidad

Nota de prensa
OSN, Coro Nacional, Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil y Elenco Nacional de Folclore presentarán novedoso espectáculo en el Gran Teatro Nacional de San Borja.

16 de diciembre de 2014 - 12:00 a. m.

El Ministerio de Cultura ofrecerá un espectáculo navideño de alto nivel uniendo en un mismo escenario a la Orquesta Sinfónica Nacional, la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil, el Coro Nacional y el Elenco Nacional de Folclore. Las presentaciones se realizarán los días 16 y 17 de diciembre en el Gran Teatro Nacional como cierre de las actividades 2014.   La dirección general estará a cargo de Fabricio Varela, (director del ENF), acompañado de Pablo Sabat (director de la OSNJ) en la producción musical y el destacado artista Pepe Corzo en la dirección de arte. Esta gala permitirá al público disfrutar la fusión de la música popular navideña con la sonoridad sinfónica, el canto coral y la cadencia de las danzas tradicionales que tipifican la fiesta en múltiples rincones del país.   Violines y vientos andinos se mezclan con guitarra y percusión criolla para dialogar con los demás instrumentos sinfónicos y regalar huaynos, marineras, tonderos, festejos, huaylarsh y otras composiciones con arreglos para orquesta. El programa abre con el clásico himno Hanaq Pachap, escrito por Juan Pérez de Bocanegra, donde la polifonía española del siglo XVII pone música al canto quechua de alabanza a la tierra y la naturaleza antes de iniciar el culto a la Virgen María y el niño Jesús.    En el repertorio se incluyen piezas inolvidables como el amazónico Caminito, la marinera Salgamos, pastores, los huaynos cusqueños Cholito y Niño Manuelito (anónimas),  el tondero El ahijado, del compositor Manuel Cuadros Bar, el villancico andino Quietud, letra de Chabuca Granda; ritmos afroperuanos como El Panalivio, el tema Festejo de Navidad de Herbert Bittrich y la estampa iqueña Navidad negra, que mezcla paya, festejo y atajo de negritos con elementos musicales de la sierra y el violín europeo.   De las manifestaciones sincréticas presentes en la cultura peruana, este show brindará el canto cusqueño Siwar Situy, que compara al Niño Jesús con Wayna Punchaw (Joven Sol) y conjuga la fe cristiana con el ritual ancestral del Qhapaq Raymi. El huaylarsh Carpintero fino, de Facundo Toro, dedicado a San José y el huayno Rueda Rueda, oriundo de la sierra sur peruana cierran la gala de Navidad.   Las entradas están a la venta desde S/.15 en Teleticket de Wong y Metro y en la boletería del Gran Teatro Nacional. Los adultos mayores, niños, estudiantes de universidades e institutos, jóvenes del Servicio Militar y afiliados al CONADIS pueden adquirirlas con el 50% de descuento.