Ministerio de Cultura inaugura Circuito de Visitas en tramo del Qhapaq Ñan en Huarochirí
Nota de prensaEl circuito forma parte de los trabajos de investigación y conservación arqueológica que ejecuta el Proyecto Qhapaq Ñan en el Tramo Xauxa ? Pachacamac en Santa Rosa de Chontay.

17 de diciembre de 2014 - 12:00 a. m.
El Ministerio de Cultura, a través del Qhapaq Ñan ? Sede Nacional, inauguró el Circuito de Visitas en el Centro Poblado Santa Rosa de Chontay, en la provincia limeña de Huarochirí.
Como parte de la ceremonia de inauguración, el Coordinador General del Qhapaq Ñan ? Sede Nacional, Giancarlo Marcone Flores, entregó las credenciales de orientadores locales a los pobladores de Santa Rosa de Chontay que fueron capacitados por el equipo de especialistas del Tramo Xauxa ? Pachacamac para el guiado a los visitantes.
Para realizar el primer recorrido, desde la Plaza Principal hasta el camino conservado, se conformaron tres grupos que fueron guiados por los orientadores y los arqueólogos del proyecto. En el trayecto, un chasqui les dio el encuentro y se inició una ceremonia de pago a la tierra con el cual se formalizó el Circuito de Visitas, de aproximadamente un kilómetro de distancia.
Las autoridades y los visitantes pudieron degustar platillos típicos de la zona elaborados por los pobladores, además de una presentación artística dedicada al Qhapaq Ñan, a cargo de los alumnos de primaria de la Institución Educativa Carmen de Osma de Santa Cruz.
Esta iniciativa forma parte del Proyecto de Investigación y Conservación de una Sección del Camino Inca e Implementación de un Circuito de Visitas en Santa Rosa de Chontay, que contempla, además, la limpieza y conservación de una sección de la Red Vial Incaica, la estabilización del cerro en que se encuentra y la instalación de carteles que orientarán a los visitantes en su recorrido por el pueblo.
Los visitantes interesados en realizar el recorrido pueden encontrar información en la misma Plaza de Chontay.