Ministerio de Cultura ofrece celebración de Año Nuevo en Zona Arqueológica de Caral

Nota de prensa
Limeños podrán recibir el 2015 con actividades recreativas, narración de cuentos andinos y una mística visita a la ciudad más antigua de América.

18 de diciembre de 2014 - 12:00 a. m.

El Ministerio de Cultura, a través de la Unidad de Promoción Turística y Comunicaciones de la Zona Arqueológica de Caral, anuncia un programa exclusivo para recibir el Año Nuevo en familia con actividades recreativas y narraciones de cuentos andinos. El tour de dos días permitirá promover los atractivos arquitectónicos y naturales que presenta la Primera Civilización de América, descubierta y revalorada por la antropóloga, arqueóloga y educadora Ruth Shady.   Las celebraciones empezarán el 31 de diciembre con un campamento u hospedaje cercano a los edificios piramidales y, luego, disfrutarán de una cena, fogatas y una noche mística tonificada con la narración de cuentos creados en las montañas de nuestra sierra. El ambiente místico llenará de energía a los visitantes, quienes recibirán el 2015 con actos vivenciales, premiaciones y música.   ?El grupo es limitado, salimos el 31 de diciembre, a las dos de la tarde, desde la explanada del Museo de la Nación. Serán dos días espectaculares, con una noche de meditación y espiritualidad que jamás olvidarán. La gente de Supe-Barranca ofrecerá la cena de fin de año y el primer desayuno del 2015, esto permitirá reconocer la calidez de la gente que vive alrededor de Caral. También gozaremos varias horas de playa y un paseo con información relacionada a la tecnología que imperaba hace cinco mil años?, puntualizó Sonia Meza, jefa de la UPTC de Caral, quien resaltó además que el itinerario no afectará la zona intangible.   El programa especial de Año Nuevo en Caral tendrá un costo de 190 nuevos soles por persona. Los interesados en campamento deben llevar sus carpas y los que desean hospedaje tendrán que gestionarlo llamando al 205-2517 o ingresando al portal www.zonacaral.gob.pe   El programa regular al sitio arqueológico se realiza todos los sábados, domingos y feriados con un full day, que cuesta S/.95.00, incluido el almuerzo. Con el inicio de las vacaciones escolares, el objetivo del Ministerio de Cultura es captar la atención de las familias limeñas para que conozcan in situ la historia de Caral y su impresionante equilibrio con la naturaleza.