Ministerio de Cultura capacita a funcionarios del Reniec con taller de Derechos Lingüísticos

Nota de prensa
Participantes expusieron los avances en la promoción de los derechos lingüísticos desde su entidad y se realizaron propuestas de trabajo para promover el uso de las lenguas indígenas en sus servicios.

22 de diciembre de 2014 - 12:00 a. m.

El Ministerio de Cultura, a través del Viceministerio de Interculturalidad, dictó un Taller de Fortalecimiento de Derechos Lingüísticos para funcionarios de la Escuela Registral del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), donde los representantes de esta institución aplicarán lo aprendido en la capacitación que, a su vez, dictan a los registradores civiles de las regiones donde existen lenguas originarias.   El taller, que se realizó del 15 al 17 de diciembre, busca que los especialistas del Reniec, conozcan y comprendan los derechos lingüísticos de los pueblos indígenas y su garantía en la administración pública para lograr un mejor diálogo entre el Estado y los pueblos de todo el país, en el marco de Ley de Lenguas N° 29735.   Entre los temas que se desarrollaron y dictaron a 36 funcionarios del Reniec figuran ?Introducción a la Interculturalidad en Gestión Pública?, ?Derechos Humanos y Pueblos Indígenas?, ?Diversidad Lingüística del país y la región?, ?Ley de Lenguas y Derechos Lingüísticos?, entre otros.   En la capacitación se expusieron, además, avances en la promoción de los derechos lingüísticos desde su entidad y se realizaron propuestas de trabajo para promover el uso de las lenguas indígenas en los servicios que brinda el Reniec.   Los talleres dictados por el Viceministerio de Interculturalidad permitirán que los registradores civiles a nivel nacional conozcan la importancia del respeto de los derechos lingüísticos para el acceso al derecho a la identidad.