Ministerio de Cultura entrega resolución que declara Patrimonio Cultural de la Nación a la danza Los Auquish

Nota de prensa
Dirección Desconcentrada de Cultura de Junín destaca elementos de origen wanka, inca, colonial y republicano que presenta el baile tradicional practicado en las provincias de Concepción y Chupaca.

23 de diciembre de 2014 - 12:00 a. m.

El Ministerio de Cultura entregó oficialmente la Resolución Viceministerial Nº124-2014-VMPCIC-MC, que declaró Patrimonio Cultural de la Nación a la danza ?Los Auquish? de las provincias de Concepción y Chupaca, en la región Junín. Este reconocimiento se realiza en mérito a los elementos de origen wanka-inca, colonial y republicano que se preservan con entusiasmo y siguen en vigencia a lo largo de los años. La danza, además, es adaptada por sus portadores en función a su entorno, su historia e interacción con el contexto; imprimiendo un fuerte sentimiento de identidad y continuidad a los pobladores. En esta manifestación participan grupos musicales conformados por intérpretes de quenas, tinyas y violines, quienes ejecutan tres tipos de ritmos conocidos como pasacalle, escaramuza y adoración, que acompañan en toda la celebración a las pandillas. El director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Junín, Marx Espinoza Soriano, entregó la resolución a los alcaldes de la Municipalidad Provincial de Concepción, Jesús Chipana Hurtado; de la Municipalidad Provincial de Chupaca, Luis Bastidas Vásquez; de la Municipalidad Distrital de Chambará, Raúl Hilarión Rivera Lazo; de la Municipalidad Distrital de Huáchac, José Luis Munive Cerrón; de la Municipalidad Distrital de Manzanares, José Carlos Inga Cerrón; y al coordinador del Comité de Salvaguardia de la Danza de Los Auquish, Kiko Gil Astete López. Hay que resaltar que esta festividad se realiza principalmente en los distritos de Chambará y Manzanares, en la provincia de Concepción; y Huáchac, en la provincia de Chupaca, como símbolo de adoración al Nacimiento del Niño Jesús.