Ministerio de Cultura de Perú y Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de Chile publican libro sobre el Señor de los Milagros
Nota de prensaPublicación reúne dos años de investigación en torno al aporte que han realizado las comunidades de migrantes peruanos al desarrollo y enriquecimiento cultural del país sureño.

24 de diciembre de 2014 - 12:00 a. m.
El jueves 18 de diciembre se presentó en Santiago de Chile el libro ?Y unidos todos como una fuerza. El Señor de los Milagros en Chile?, elaborado por el Ministerio de Cultura de Perú y el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de Chile. La publicación es un nuevo acercamiento al fenómeno migratorio de peruanos a diversas ciudades de Chile, país al que nuestros connacionales no sólo han llevado sus propios proyectos de vida sino también tradiciones relacionadas a los bailes, la música, la comida y las celebraciones religiosas, como el culto al Señor de los Milagros.
El libro reúne dos estudios que reflexionan sobre el patrimonio inmaterial de las comunidades migrantes, material fotográfico y un video documental en el que aparecen imágenes de las procesiones del Señor de los Milagros y San Martín de Porres en el país sureño.
La presentación estuvo a cargo de la Ministra de Cultura de Chile, Claudia Barattini, y contó con la participación del Cónsul General del Perú en Chile, el Ministro Alejandro Riveros. La ceremonia se realizó en las instalaciones del ex Congreso Nacional de Chile en el marco del Día del Migrante y el seminario ?Interculturalidad, Inclusión Social y Migración?, organizado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de Chile.
El intercambio de experiencias sobre patrimonio inmaterial de Chile y Perú ha tenido como una de sus principales plataformas el Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina (Crespial). Además, el Programa de Movilidad para Trabajadores de la Cultura de la Organización de Estados Iberoamericanos ha permitido desarrollar experiencias de conexión y trabajo colaborativo.