Ministerio de Cultura presentará dos publicaciones por los 50 años de ?Todas las Sangres? de José María Arguedas

Nota de prensa
Se presentarán la reimpresión fiel y autorizada de esta clásica novela, y el libro de ensayos ?Todas las sangres: 50 años después?.

29 de diciembre de 2014 - 12:00 a. m.

El Ministerio de Cultura, a través del Viceministerio de Interculturalidad, en coordinación con la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, lanzará dos libros por la conmemoración de los 50 años de publicación de la novela ?Todas las Sangres? de José María Arguedas.   Por esta especial ocasión, se presentará la reimpresión fiel y autorizada de esta clásica novela, y el libro de ensayos ?Todas las sangres: 50 años después?, donde intelectuales, como Mario Vargas Llosa, Aníbal Quijano, Martín Lienhard, Stefano Varese, entre otros, nos brindarán sus reflexiones sobre la obra y su autor.   De esta manera, el Ministerio de Cultura tiene la firme convicción de dar continuidad a este trabajo, con el objetivo de fomentar el diálogo entre los distintos grupos culturales del Perú, sobre la base del respeto y la valoración positiva de la diversidad, con miras a la construcción de una sociedad cohesionada y de una cultura de paz en el país.   Índice del libro: Carmen María Pinilla (Ed.) ?Todas las sangres: 50 años después?   Contenido:   Testimonios ·         Todas las sangres y el humanismo filosófico - Francisco Miró Quesada Cantuarias ·         La vasta empresa narrativa de Todas las sangres - Aníbal Quijano Obregón ·         José María Arguedas: una sensibilidad de gran lirismo - Mario Vargas Llosa ·         Carta inédita de José María Arguedas a Elsa Samanez Concha ·         Testimonio de Cecilia, Carlos y Teresa Tovar Samanez   Ensayos ·         ¿Ficción o realidad? El poder de Todas las sangres - Martín Lienhard ·         Dos novelas, dos proyectos nacionales - Luis Nieto Degregori ·         ¿Se puede actuar sin perder la inocencia? - Alejandro Ortiz Rescaniere ·         Herencia familiar y legalidad en Todas las sangres - Carmen María Pinilla Cisneros ·         La valoración de lo andino y la crítica al capitalismo como premisas del proyecto narrativo de Todas las sangres - Gonzalo Portocarrero ·         La trama de Dioses y hombres de Huarochirí en Todas las sangres - Carla Sagástegui ·         La ética indígena del mundo y el anecdotario mínimo de José María Arguedas - Stefano Varese   Investigación ·         Memorias del distrito de San Juan de Lucanas - Cecilia Rivera