Año Nuevo Andino es declarado de interés cultural de la Nación

Nota de prensa
Como parte del proceso de elaboración del Reglamento de la Ley 29735, conocida como Ley de Lenguas, el Viceministerio de Interculturalidad del Ministerio de Cultura organizó una reunión con expertos lingüistas con la finalidad de recoger aportes que enriquezcan el primer borrador de dicho Reglamento.

21 de junio de 2013 - 12:00 a. m.

Los especialistas fueron recibidos por el viceministro de Interculturalidad del Ministerio de Cultura, Paulo Vilca Arpasi, y el director general de Interculturalidad y Derecho de los Pueblos, Hernán Coronado. Vilca destacó el aporte que brindan los expertos: ?sus observaciones y propuestas enriquecerán el documento?, sostuvo.
El mencionado Reglamento ha sido elaborado por los equipos técnicos de los Ministerios de Educación y Cultura después de una larga y exhaustiva serie de sesiones de trabajo que se dieron en el lapso de un año.
Una vez finalizado el texto del Reglamento, el Viceministerio de Interculturalidad lo someterá a un proceso de consulta con los pueblos indígenas u originarios.
La Ley 29735 regula el uso, preservación, desarrollo, recuperación, fomento y difusión de las lenguas originarias del Perú. Parte del hecho de que todas las lenguas originarias son la expresión de una identidad colectiva, y poseen una manera distinta de concebir y de describir la realidad; por tanto, gozan de las condiciones necesarias para su mantenimiento y desarrollo.