Por sétimo año consecutivo ?Ruraq Maki, hecho a mano? abre sus puertas
Nota de prensa
17 de julio de 2013 - 12:00 a. m.
Más de 70 colectivos de artesanos de todo el país participarán desde el 18 hasta el 29 de julio en la mayor exhibición ? venta de productos de arte tradicional peruano: Ruraq Maki, hecho a mano, en la Sala Nasca del Ministerio de Cultura, en el distrito de San Borja.
Por sétimo año consecutivo el Ministerio de Cultura fomenta ?a través de Ruraq Maki, hecho a mano-, la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial y promueve el conocimiento, disfrute y uso de la producción artística popular y tradicional, haciendo de los conocimientos culturales una herramienta para el bienestar de los creadores, sus familias y sus comunidades.
Es en este marco, que la selección de expresiones y creadores que se incorporan anualmente, traen consigo sus propuestas artísticas tradicionales, determinadas por el uso de insumos orgánicos, la aplicación de tecnología y técnica manufacturera tradicional y la conservación de significados culturales inherentes a las piezas, contando así con la participación de artistas y artesanos que representen las tradiciones culturales regionales y ancestrales.
El número de comunidades y creadores que participan este año en Ruraq Maki, hecho a mano ha aumentado gracias a las preferencias del público capitalino, que desde el 2007, cuenta con un mercado que le permite encontrar productos de arte popular y tradicional e intercambiar conocimientos con los creadores de 19 regiones del país.
Ruraq Maki, hecho a mano estará abierta al público desde este jueves 18 hasta el 29 de julio, en la Sala Nasca y Patio de las Artes del Ministerio de Cultura (Av. Javier Prado Este 2465, San Borja), de 10:00 a 19:00 horas. El ingreso es libre.